El precio del oro ha aumentado debido a su creciente demanda como "reserva de valor". Aunque este año el oro ha tenido un buen rendimiento, superando a muchos de las principales bolsas, su atractivo parece estar basado en sus propiedades fundamentales. A pesar de las fluctuaciones del dólar y las tasas de interés en EE. UU., el oro ha mantenido su valor, lo que ha llevado a muchos inversores, incluidos los muy ricos, a almacenar grandes cantidades de oro en bóvedas.
Este aumento en el valor del oro ha sido notable, con lingotes estándar superando el millón de dólares. A diferencia de otros activos relacionados, como la plata y las acciones de empresas mineras de oro, que no han mostrado el mismo desempeño, el oro ha seguido su trayectoria alcista.
La razón detrás de este fenómeno podría estar en las propiedades únicas del oro como un recurso seguro y duradero, especialmente en tiempos de incertidumbre económica o inestabilidad política. El oro no depende de ninguna entidad para mantener su valor, lo que lo convierte en una opción preferida durante crisis o en situaciones en las que el sistema monetario tradicional podría fallar.
El interés en el oro ha sido impulsado inicialmente por los bancos centrales, que lo ven como una parte esencial del sistema financiero. Esto sugiere que, a pesar de la evolución del dinero y las nuevas tecnologías, el oro sigue siendo un activo crucial y digno de ser considerado en cualquier cartera de inversión.
Para los inversores, mantener oro podría ser visto como una forma de seguro, mientras que otros derivados, como la plata o las acciones mineras, podrían ofrecer oportunidades de ganancias más a corto plazo. Sin embargo, es importante estar preparado para vender antes de que pase el auge, ya que estos activos suelen tener ciclos de mercado más volátiles.
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.