El Bitcoin está a punto de vivir un momento histórico. Hoy, existe una gran probabilidad de que Bitcoin cierre en un nuevo máximo histórico, alrededor de los 92,500 dólares. Si bien el mercado de criptomonedas opera las 24 horas del día, los 7 días de la semana, un nuevo máximo de cierre diario sería un hito significativo en los gráficos. Además, mañana podría marcar un evento revolucionario en el mercado de criptomonedas con la introducción de las opciones de ETF de Bitcoin.
_df510e1240.jpg)
¿Qué significa esto?
- Mayor interés institucional: las opciones de ETF son una herramienta que atraerá aún más inversores institucionales al mercado de criptomonedas. Tras la introducción de los ETF de Bitcoin al contado en los EE. UU. este año, que han sido algunos de los fondos de más rápido crecimiento, se espera que las opciones impulsen aún más la participación institucional.
- Nuevas oportunidades de inversión: las opciones permitirán a los inversores emplear estrategias de inversión más sofisticadas, como cubrir sus posiciones o especular sobre los movimientos de precios de Bitcoin.
- Impacto potencial en el precio de Bitcoin: podría generar una mayor actividad y por tanto mayor liquidez para los ETF de Bitcoin, aportando una menor volatilidad en términos generales para el precio del Bitcoin debido a la mayor liquidez que adquirirá, aunque los movimientos puedan incrementarse justo al final de su vencimiento.
¿Puede seguir subiendo Bitcoin?
La introducción de opciones es solo uno de los muchos factores que influyen en el precio de Bitcoin. Otros factores como las regulaciones, los eventos geopolíticos y las condiciones macroeconómicas también pueden afectar significativamente al mercado de criptomonedas.
Recientemente, se ha hablado mucho sobre la adopción de Bitcoin como reserva estratégica en los EE. UU., pero esto solo se aclarará el próximo año con el inicio de la nueva administración. Curiosamente, algunas previsiones sugieren que Bitcoin podría no detenerse en los 100,000 dólares, sino que incluso podría alcanzar los 200,000 dólares. El mercado de criptomonedas ha superado recientemente la marca de los 3 billones de dólares por primera vez desde 2021, y en estos momento el Bitcoin ya es el séptimo activo más valioso del mundo, situándose justo por detrás de Alphabet y Amazon, tras haber superado la valoración de Saudi Aramco.
Bitcoin, posible cobertura contra la inflación
Las medidas arancelarias, los recortes de impuestos y la política de inmigración que planea Donald Trump en su ruta política tendrán un impacto directo en la inflación, por lo que la pérdida de valor de las monedas fiduciarias seguirá incrementando en los próximos meses.
En este escenario de devaluación, con una deuda que no para de crecer, el oro y el Bitcoin se han convertido en dos de los activos más interesante para cubrir estos riesgos. Sin embargo, las subidas del Bitcoin a su máximo histórico han abierto la brecha de rendimiento más amplia con respecto al oro desde 2022, dado que el activo refugio por excelencia pierde algo de interés por una menor prima geopolítica.
Otra de las grandes ventajas de invertir en Bitcoin es que este activo también nos sirve como activo para diversificar las carteras. Aunque en los últimos tiempos ha mostrado una mayor correlación con el MSCI World debido a las subidas del mercado aún mantienen una correlación cercana al 0,60 por lo que todavía cumpliría su función.
¿Cómo invertir en Bitcoin con XTB?
Dentro de XTB, nuestros usuarios pueden encontrar tres productos con los que replicar el comportamiento de Bitcoin:
Tanto el fondo cotizado XXBT.DE como el VBTC.DE nos permitirán replicar el comportamiento del Bitcoin, mientras que el último nos permitirá diversificar con otras criptomonedas. Así por tanto si lo que queremos es invertir únicamente en el Bitcoin, el XXBT.DE tiene un TER más bajo por lo que el rendimiento que ha obtenido desde su lanzamiento este año ha sido superior. Al igual que ocurre con otros productos financieros, nuestros usuarios podrán invertir hasta 100.000 euros al mes sin comisiones.
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.