Resumen de la sesión en el Ibex 35: Pendiente de la política

18:07 22 de julio de 2024

Los mercados vuelven a su hábitat natural marcando nuevas subidas, recuperando parte del terreno perdido la semana pasada. En Wall Street los principales índices se recuperan después de haber vivido su peor semana desde el pasado mes de abril, gracias principalmente a las grandes compañías tecnológicas, que empiezan a presentar mañana sus resultados trimestrales. 

La decisión de Joe Biden de abandonar la carrera por la Casa Blanca no ha tenido gran trascendencia, dado que aunque las encuestas estiman que Kamala Harris está mejor posicionada para batir a Donald Trump en las elecciones de noviembre, la distancia entre ambos en estos momentos parece insalvable.

Otro de los protagonistas del día ha sido el Banco Popular de China que ha recortado de manera sorprendente diez puntos básicos su tipo de interés de referencia, que pasará al 3,35% desde el 3,45%, nivel en el que se había mantenido desde agosto del año pasado, lo cual ha tenido gran acogida en el mercado, y podría ayudar a reflotar su maltrecho mercado inmobiliario.

Con estas subidas el Ibex 35 consigue recuperar los 11.100 puntos, en el día de estreno de Puig dentro del selectivo. Con una capitalización bursátil que ronda los 15.000 millones de euros, la compañía catalana tenía todas las papeletas para entrar al selectivo español. Cumplía con los criterios de liquidez y capitalización ajustada, por lo que era simplemente cuestión de tiempo. Durante la jornada ha celebrado su incorporación siendo uno de los mejores valores del día. La farmacéutica Rovi y Sabadell, que presenta mañana sus resultados trimestrales cierran el podio del día. Los bancos en términos generales suben, en lo que podría ser un trimestre histórico en sus ingresos, si continúan la tendencia marcada por Bankinter la semana pasada.


Entre las peores acciones de la sesión encontramos a las compañías ligadas al turismo, destacando las caídas de la aerolínea española IAG que se desploma debido a los malos resultados de Ryanair. La compañía irlandesa ha comunicado una caída de sus beneficios de un 46% respecto al mismo periodo del año anterior. Entre los motivos que han destacado en esta caída podemos encontrar unas tarifas más bajas y que la temporada de semana santa fue durante el primer trimestre de año. Tampoco está ayudando las consecuencias del fallo informático del pasado viernes, que todavía están generando algunos riesgos en las empresas del sector, con vuelos cancelados o aplazados pendientes. 

En otros mercados los metales preciosos también corrigen, con el oro perdiendo los 2.400 dólares. El petróleo y el gas, han tenido una sesión de más a menos, dado que en el arranque del día hemos visto leves subidas ante la respuesta de Israel en los últimos ataques de los hutíes, que podrían incrementar la tensión con Irán.

Si hay un activo que puede tener mayor volatilidad de lo normal de cara a las próximas semanas es el Bitcoin. En las últimas sesiones continúa subiendo ante el incremento de las posibilidades de que Trump pueda ganar las elecciones en los EE.UU. El mercado espera nuevos hitos del 25 al 27 de julio dado que Trump hablará en la Conferencia Bitcoin, en Nashville, y no se descarta que pueda anunciar que el Bitcoin pueda ser en un futuro un activo de reserva de EEUU. Además el fundador y director ejecutivo de BlackRock, propietario del ETF de Bitcoin más grande del mundo, Laurence D.Fink, se encuentra entre los candidatos propuestos para Secretario del Tesoro de EE. UU.

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de Clientes de todo el mundo