- Los índices de Wall Street iniciaron las operaciones de hoy ligeramente al alza, pero luego borraron las ganancias. El S&P 500 y el Dow Jones caen un 0,2% cada uno, el Nasdaq cotiza estable, mientras que el Russell 2000 de pequeña capitalización sube un 0,2%
- Los principales índices bursátiles europeos cotizaron hoy en su mayoría a la baja. El DAX alemán cotizó plano, el FTSE 100 del Reino Unido cayó un 0,3%, el CAC40 francés bajó casi un 0,5% y el AEX holandés cayó un 0,2%.
- Las criptomonedas iniciaron las operaciones a la baja la nueva semana, pero se recuperaron de las pérdidas más adelante y alcanzaron nuevos máximos locales. Bitcoin superó la marca de 53.000 dólares por primera vez desde diciembre de 2021
- El EUR y la GBP son las monedas del G10 con mejor rendimiento, mientras que el AUD y el NZD son las que están más rezagadas
- Los precios del gas natural estadounidense iniciaron la nueva semana con una brecha de precios alcista y en un momento llegaron a cotizar más de un 7% más en el día. Sin embargo, las alzas se borraron casi por completo y ahora el gas natural cotiza sólo un 1% más en el día.
- El petróleo cotiza al alza con el Brent probando el área de 82 dólares por barril hoy
- Los metales preciosos retroceden: el oro cae un 0,3%, la plata cotiza un 2% menos, mientras que el platino y el paladio caen alrededor de un 2,5% cada uno.
- La presidenta del BCE, Lagarde, dijo que se espera que el actual proceso desinflacionario continúe, pero el BCE debe tener confianza en que está en camino de alcanzar el objetivo del 2% de forma sostenible.
- El shekel israelí cotizó ligeramente a la baja después de que los informes iniciales insinuaran que el banco central israelí recortó los tipos de interés. Sin embargo, un anuncio oficial decía que el banco dejó la tasa de interés principal sin cambios en 4,50% y la moneda se recuperó.
- El parlamento húngaro aprobó la adhesión de Suecia a la OTAN, superando el último obstáculo para que el país se una a la alianza militar.
- Las ventas de viviendas nuevas en Estados Unidos en enero ascendieron a 661.000, lo que supone un aumento intermensual del 1,5%. El mercado esperaba un aumento intermensual del 3% hasta 680.000
- El índice manufacturero de la Fed de Dallas mejoró en febrero de -27,4 a -11,3 (exp. -14,0)
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.