Resumen diario: la renta variable europea alcanzó nuevos máximos tras las Semana Santa

20:42 6 de abril de 2021
  • El FMI impulsa el pronóstico de crecimiento mundial
  • Dax alcanza nuevo récord
  • Algunos senadores demócratas se oponen al alza de impuestos corporativos

Los índices europeos terminaron la sesión de hoy en alza, ya que parece que los inversores del viejo continente aprovecharon los excelentes datos del mercado laboral estadounidense publicados el viernes, cuando la mayoría de los mercados estaban cerrados. Mientras tanto, el FMI revisó al alza sus previsiones de crecimiento mundial y de la zona del euro, principalmente debido al apoyo fiscal adicional en varias economías importantes y la recuperación esperada inducida por las vacunas en la segunda mitad del año. El FMI espera que la economía mundial crezca un 6% en 2021, por encima de su pronóstico del 5,5% en enero. En el frente corporativo, Credit Suisse (CSGN.CH) despidió a su principal responsable de cumplimiento y riesgo y propuso un recorte a sus dividendos, ya que espera una caida de 4.400 millones de francos suizos de su relación con Archegos Capital Management. El DAX 30 alcanzó un máximo histórico de 15,224 pts, sin embargo, más adelante en la sesión, el índice recortó algunas de sus ganancias y terminó un 0,7% más alto. El CAC40 subió un 0,5% y el FTSE100 ganó un 1,3%.  

Se puede observar un mercado silencioso en EE. UU ya que los inversores se están tomando un respiro tras el fuerte repunte de ayer causado por el informe optimista de las nóminas y un PMI de servicios de ISM récord. Mientras tanto, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años de referencia cayó al 1,66%. El FMI estimó un crecimiento del 5,1% para las economías avanzadas este año, mientras que Estados Unidos se expandió un 6,4%. En los próximos días, la atención de los inversores se centrará en las negociaciones entre republicanos y demócratas sobre el nuevo plan de infraestructura del presidente Biden por valor de 2,25 billones de dólares. Los demócratas pueden aprobar un nuevo proyecto de ley de estímulo a través de un proceso de reconciliación que no requiere una mayoría de 60 votos en el Senado. En cambio, un resultado de 50-50 con el voto de desempate del vicepresidente sería suficiente para aprobar un nuevo proyecto de ley. Esto requeriría el apoyo de todos sus senadores. Mientras tanto, algunos de ellos, incluido el senador Manchin, no están dispuestos a apoyar un aumento del impuesto corporativo al 28%. Manchin dijo que la tasa más alta que puede aceptar es del 25%. En el frente de datos, las ofertas de trabajo alcanzaron el nivel más alto desde enero de 2019.   

No obstante, los inversores de todo el mundo se preguntan si los índices seguirán subiendo, dado el inicio de la recuperación económica, el enorme apoyo de los gobiernos y la disminución de las expectativas con respecto a las subidas de tipos de interés. Por otro lado, existe el riesgo de sobrecalentamiento, aumento de los rendimientos de los bonos y nuevos impuestos. Sin duda, las respuestas a estas preguntas se aclararán en los próximos meses. 

El petróleo WTI recortó algunas de sus ganancias iniciales y se cotiza en torno a 59,25 dólares el barril, mientras que el Brent cotiza un 1,0% al alza, ligeramente por debajo de los 62,80 dólares, mientras los operadores de petróleo vigilan las conversaciones indirectas entre Irán y EE. UU. destinadas a reactivar el acuerdo nuclear de 2015. En otros mercados, el oro subió un 0,8% a $ 1.742,00 / oz, mientras que la plata se cotiza un 1,0% al alza en torno a los $ 25,15 / oz, ya que tanto el dólar estadounidense como los rendimientos de los bonos del Tesoro retrocedieron  

El precio del oro la semana pasada rebotó en el soporte principal en $ 1681. El precio de hoy rompió por encima de la media simple de 200 (línea roja) y se acerca a la resistencia local en $ 1750. Fuente: xStation5

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.400.000 de Clientes de todo el mundo