20:20 · 11 de mayo de 2021

Resumen diario: los temores inflacionarios provocaron una ola de ventas en el mercado

US100
CFD sobre Índices
-
-
US500
CFD sobre Índices
-
-
USD/JPY
CFD sobre divisas
-
-
  • Renta variable europea en números rojos
  • Las acciones tecnológicas estadounidenses lograron borrar las pérdidas iniciales
  • El S&P 500 en mínimo de un mes por preocupaciones sobre la inflación

Los índices europeos cayeron fuertemente hoy debido a que las preocupaciones sobre la inflación afectaron el sentimiento del mercado. El informe del IPC de China mostró que la inflación alcanzó un máximo de siete meses en abril, y los precios en las fábricas subieron al ritmo más rápido en tres años y medio. Mientras tanto, la inflación de precios mayoristas de Alemania registró el mayor aumento desde marzo de 2011, mientras que la moral de los inversores en la mayor economía de la UE subió al nivel más alto desde 2000. Dax cayó un 1,82%, CAC40 perdió un 1,86% y FTSE100 terminó un 2,4% más bajo  

Los índices estadounidenses extendieron las pérdidas de ayer en medio de las preocupaciones actuales de que el aumento de la inflación conducirá en última instancia a subidas de tipos que afectarían negativamente al mercado de valores, especialmente al sector tecnológico, que se vio sometido hoy a una fuerte presión. Al comienzo de la sesión, el Nasdaq cayó al nivel más bajo desde el 1 de abril. El Dow Jones cayó 600 pts y probó el soporte en 34,000 mientras que el S&P500 cayó a un mínimo de un mes alrededor de 4110 pts. Más adelante en la sesión, los principales índices bursátiles estadounidenses lograron recuperar algunas de las pérdidas recientes tras los discursos de varios miembros de la FED. En el frente de los datos, el número de ofertas de trabajo en los EE. UU. aumentó en 597 mil desde el mes anterior a 8,123 millones en marzo, el nivel más alto desde que comenzó la serie en diciembre de 2000 y muy por encima de las estimaciones de los analistas de 7,5 millones. Mañana, los inversores se centrarán en el informe del IPC de EE. UU., que se espera que muestre una inflación superior al 3% 

Tanto el crudo WTI como el Brent subieron levemente y se cotizan respectivamente a 65,20 dólares el barril y alrededor de 68,54 dólares el barril. En otros mercados, el oro subió a $ 1835 / oz al principio de la sesión, el nivel más alto desde febrero, mientras que la plata se cotiza un 1% al alza alrededor de $ 27.80 / oz en medio de un dólar más débil. Los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE. UU. aumentaron hasta el 1,62% tras una sólida subasta de notas a tres años en medio de la subida de los precios de las materias primas y los problemas de la cadena de suministro que están generando más preocupaciones sobre la inflación.

El par USDJPY está probando la línea de tendencia a largo plazo. Si ocurre una ruptura por debajo de la línea de tendencia, el movimiento a la baja puede acelerarse hacia el soporte en 107.50. Sin embargo, si los compradores logran defenderlo, entonces el movimiento alcista puede extenderse a la resistencia en 109.93 o incluso al nivel psicológico en 111.00. Fuente: xStation5

17 de octubre de 2025, 20:26

El índice VIX cae un 10% en medio del intento de rebote de Wall Street 🗽

17 de octubre de 2025, 19:23

3 mercados a seguir la próxima semana – (17.10.2025)

17 de octubre de 2025, 18:59

Los metales preciosos registran caídas 📉 El oro retrocede un 2% y la plata cae un 4%.

17 de octubre de 2025, 18:39

El Nasdaq 100 intenta recuperarse 🌿 La caída golpea a las acciones de uranio.

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Únete a más de 1.700.000 de Clientes de todo el mundo