3 mercados a monitorizar la próxima semana

14:47 26 de marzo de 2021

La próxima semana en los mercados será un poco más corta, ya que la mayoría de las bolsas de valores del mundo desarrollado estarán cerradas por vacaciones el viernes. Sin embargo, la semana parece ser interesante ya que la OPEP anunciará una decisión sobre los niveles de producción. Aparte de eso, los datos del IPC europeo y el informe NFP de EE. UU. pueden impulsar la volatilidad en el mercado de divisas.

PETRÓLEO

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil

El bloqueo del Canal de Suez ha sorprendido a los inversores mundiales esta semana y ha aumentado la volatilidad en el mercado del petróleo. El crudo seguirá siendo el centro de atención con la reunión de la OPEP programada para el jueves 1 de abril. La OPEP puede abstenerse de aumentar la producción en medio de una ola de nuevos bloqueos en Europa y el impacto correspondiente a la demanda. El petróleo logró recuperar algunas pérdidas el viernes, pero continuó cotizando considerablemente por debajo de los máximos posteriores a la pandemia.

EURUSD

El EURUSD cayó al nivel más bajo desde mediados de noviembre de 2020 esta semana, ya que el dólar estadounidense continuó fortaleciéndose. El par tendrá la oportunidad de moverse la próxima semana en dos publicaciones importantes: el IPC flash de la zona euro para marzo (miércoles, 9:00 am GMT) y el informe NFP de EE. UU. para marzo (viernes, 1:30 pm GMT). Los operadores deben tener en cuenta que muchos países tendrán como festivo el viernes, por lo que la reacción a los datos de las NFP puede verse magnificada por la escasa liquidez.

US100

US100 cayó esta semana debido a que las acciones de crecimiento continuaron perdiendo su brillo frente a las acciones de valor. La presión no disminuyó incluso cuando los rendimientos estadounidenses detuvieron su avance y el US100 alcanzó un mínimo de 2 semanas. El comienzo de la semana puede estar dominado por el reequilibrio de fin de trimestre, mientras que es probable que la segunda mitad de la semana se caracterice por una menor liquidez antes de Semana Santa. ¿Podrá el US100 recuperarse en un entorno así? Lo veremos en los próximos días.

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo