Aena se recupera de las correcciones

05:00 6 de marzo de 2020

AENA

Aena pertenece al 51% de la empresa pública ENAIRE adscrita al ministerio de fomento. Este detalle repercute en el interés particular del estado del buen funcionamiento de la compañía. Actualmente la empresa está pasando por el peor de los momentos en mercado con caídas en su cotización en las dos últimas semanas de alrededor del 14%. Estas caídas son principalmente motivadas por el impacto del virus en la producción económica y en la demanda de servicios, en este caso aéreos.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil


El comportamiento de la cotización en el largo plazo es positivo con una estructura de maximos y minimos crecientes. Sin embargo esta semana ha sufrido una corrección importante que como comentábamos hace referencia al impacto económico del coronavirus y en este caso se traduce en el impacto al sector aéreo en términos de demanda y contratación de servicios. No obstante estas caídas son generalizadas y no por un mal comportamiento de la compañía. Los resultados de la compañía para el año 2019 consolidado son bastante positivos con crecimiento generalizado de las principales variables financieras. El sector de turismo y aéreo han sido los sectores más castigados por el efecto del virus, en el caso que la economía mundial experimiente una recuperación, estos sectores serán los más beneficiados. 


No debemos descartar en el corto plazo que las correcciones continúen, si se sigue expandiendo el temor por el virus y de suponer ningún impacto las medidas fiscales y monetarias que el G7 tiene previstas para los próximos meses, el siguiente nivel a observar a corto plazo sería el de los 135 euros por acción, donde colocariamos el stop loss. 


En un escenario alcista y vuelta a la normalidad con el virus controlado y los países en una fase de producción previa a la incertidumbre de los dos últimos meses, el precio debería volver a la zona de los 160-170 € por acción de cara a volver a encarar máximos en torno a 185€. Además que  A nivel técnico, el RSI nos dio una señal de entrada cuando registró un nivel inferior a 30 indicando sobreventa de los títulos  

 

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo