- Wall Street bajo una ligera presión bajista al inicio de la sesión
- Los inversores esperan la publicación de las actas del FOMC
Los mercados en EE.UU. abrieron la sesión en efectivo del miércoles con un sentimiento mixto. Diez minutos después de la apertura, Wall Street mostraba una caída del 0,25% en el Nasdaq y una caída del 0,20% en el S&P 500. El sentimiento relativamente débil era visible entre las empresas de menor capitalización, con el índice Russell 2000 perdiendo un 0,7%.
El principal foco de la sesión de hoy en EE.UU. podría ser la publicación de las actas del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) a las 8:00 PM, que probablemente mantendrán el tono restrictivo marcado por los responsables de la Reserva Federal respecto a la política monetaria.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente PRUEBE UNA DEMO Descarga la app móvil Descarga la app móvilLos inversores también podrían prestar atención a posibles comentarios sobre las negociaciones de la guerra entre Ucrania y Rusia. La comunicación entre Trump y Zelensky se ha deteriorado rápidamente después de que el expresidente de EE.UU. acusara a Ucrania de iniciar el conflicto, y el intenso intercambio de declaraciones está afectando a los mercados europeos.
Volatilidad observada actualmente en Wall Street. Fuente: xStation5
US100
El índice Nasdaq-100, representado por el contrato US100, cotiza hoy un 0,35 % más alto que el cierre de ayer. El índice sigue manteniendo una fuerte tendencia alcista mientras la demanda pueda sostener la EMA de 50 días (curva azul) y la EMA de 100 días (curva violeta). Estas zonas han servido históricamente como niveles de soporte clave para el índice.
Noticias empresariales:
-
Arista Networks informó sobre sus resultados del cuarto trimestre de 2024 tras el cierre del mercado ayer. Los ingresos de la compañía fueron de 1.83 mil millones de dólares (superando las estimaciones de 1.9 mil millones), con un margen operativo del 47% (2 puntos porcentuales por encima de las previsiones) y un beneficio ajustado por acción de 0.65 dólares (frente a la expectativa de 0.57 dólares). Sin embargo, a pesar de los sólidos resultados y la reafirmación de las previsiones para 2025, las preocupaciones de los inversores sobre la dependencia de ingresos en el gasto tecnológico de grandes empresas (como Meta y Microsoft) eclipsaron el informe. La creciente dependencia de Arista en estos clientes clave genera dudas sobre el mantenimiento de las tasas de crecimiento en caso de que las grandes tecnológicas reduzcan su gasto de capital.
-
Bumble sufrió una caída del 20% después de una débil previsión para el primer trimestre que decepcionó a los inversores. Los ingresos proyectados (242-248 millones de dólares) y el EBITDA ajustado (80-83 millones de dólares) estuvieron por debajo de las estimaciones. A pesar de haber superado los ingresos en el cuarto trimestre, la disminución del ingreso promedio por usuario y de los ingresos por aplicación afectó al sentimiento del mercado. La empresa anunció que descontinuará las aplicaciones Fruitz y Oficial en el primer semestre de 2025.
-
Cadence Design Systems tuvo una caída cercana al 9%, luego de una decepcionante previsión de 2025, a pesar de sólidos resultados en el cuarto trimestre de 2024. Los ingresos proyectados (5.14-5.22 mil millones de dólares) y el beneficio por acción esperado (8.65-8.75 dólares) quedaron por debajo de las expectativas de los inversores. Los analistas destacaron el fuerte crecimiento de la cartera de pedidos, pero consideraron que la previsión es conservadora.
-
Celanese sufrió una caída del 20%, tras presentar una débil proyección para el primer trimestre de 2025 (beneficio por acción entre 0.25 y 0.50 dólares, frente a la estimación de 1.63 dólares), además de una persistente debilidad en la demanda en mercados clave como el automotriz, pinturas y construcción. A pesar de haber superado las estimaciones en el cuarto trimestre, los analistas siguen siendo cautelosos, señalando desafíos continuos y otro ajuste a la baja en las expectativas de beneficios.
-
Etsy cayó un 5.6%, tras reportar ventas de mercancía bruta más débiles de lo esperado (3.74 mil millones de dólares) e ingresos de 852.2 millones de dólares. La cantidad de vendedores activos disminuyó un 10% interanual. Sin embargo, el beneficio por acción (1.03 dólares) y el EBITDA (250.6 millones de dólares) superaron las estimaciones. Los resultados mixtos reflejan la falta de consenso en las recomendaciones sobre la acción, con la incertidumbre del mercado afectando el sentimiento.
-
Howard Hughes cayó un 3% al inicio de la sesión después de confirmar que recibió una oferta de compra revisada de Pershing Square, que previamente había sido rechazada. La oferta depende de la aprobación de la junta y el comité, pero no requiere votación de los accionistas. Hasta el momento no se han realizado negociaciones, y no hay un acuerdo asegurado.
-
Nikola Corp. se declaró en bancarrota, marcando el colapso de un antiguo favorito de la industria de vehículos eléctricos. La compañía sufrió problemas por bajas ventas y cambios frecuentes de CEO tras un escándalo de fraude. Su acción se desplomó más del 50% al inicio de la sesión.
-
Super Micro Computer subió un 7.8%, después de que fuertes resultados tranquilizaran a los inversores, a pesar de una presentación de informes retrasada y un ambicioso objetivo de ingresos de 40 mil millones de dólares para 2028. El repunte de la acción refleja optimismo sobre evitar la exclusión de la bolsa Nasdaq antes de la fecha límite del 25 de febrero, pese a denuncias previas de vendedores en corto y preocupaciones sobre gobernanza.
-
Supernus Pharmaceuticals cayó un 15% después de que su fármaco para la depresión SPN-820 fallara en la fase 2b de ensayos clínicos.
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "