- Las acciones de GameStop se dispararon después de que la minorista de videojuegos anunciara su primera compra de Bitcoin, adquiriendo 4.710 tokens valorados en más de 513 millones de dólares a precios actuales.
- Las acciones de Abercrombie & Fitch subieron con fuerza a pesar de recortar sus previsiones de beneficios debido al impacto de los aranceles, tras presentar resultados del primer trimestre que superaron las expectativas de Wall Street.
- Broadcom recibió cobertura optimista por parte de los analistas, luego de que Mizuho elevara su precio objetivo de 250 a 300 dólares, manteniendo una calificación de Outperform y nombrándola como una de sus principales elecciones para 2025.
- Las acciones de Fannie Mae y Freddie Mac se dispararon después de que el expresidente Donald Trump aclarara sus planes de salida a bolsa para estas entidades hipotecarias en Truth Social.
Los mercados bursátiles estadounidenses mostraron un comportamiento mixto, con los valores tecnológicos superando a los principales índices en la sesión del miércoles. El Nasdaq 100 (Nasdaq) registró un leve avance del 0,09%, alcanzando los 21.494,24 puntos, mientras que los principales referenciales enfrentaron presión. El Russell 2000 (Russell) lideró las caídas, retrocediendo un 0,22% hasta los 2.091,8, reflejando la presión persistente sobre las pequeñas capitalizaciones. El S&P 500 (S&P 500) bajó un 0,04% a 5.937,7 y el Dow Jones (Dow Jones) cayó un 0,13% hasta los 42.409 puntos.
En Europa, los mercados registraron una presión vendedora generalizada, en medio de la incertidumbre económica regional y preocupaciones por el comercio global. El Swiss Market Index (SMI) lideró las caídas, con un descenso del 1,10% a 12.206. Le siguió el IBEX 35 de España, que cayó un 0,99% hasta los 14.104 puntos. El DAX alemán retrocedió un 0,63% a 24.168,6, mientras que el EURO STOXX 50 bajó un 0,62% hasta los 5.397,6. El AEX de Países Bajos cayó un 0,49% a 928,05, el FTSE 100 del Reino Unido bajó un 0,48% a 8.766,5 y el CAC 40 francés cedió un 0,30% a 7.811,4. Por su parte, el FTSE MIB italiano logró avanzar un 0,12% a 40.302. El ATX austriaco subió un 0,37% a 4.393 y el WIG20 polaco ganó un 0,74% a 2.840,6.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilActualmente se observa una alta volatilidad en Wall Street. Fuente: xStation
El Nasdaq 100 intenta superar los máximos recientes y mantenerse por encima del nivel de retroceso de Fibonacci del 78,6%, una zona clave que podría actuar como resistencia. Los compradores buscarán poner a prueba los máximos anteriores, mientras que los vendedores podrían apuntar a una corrección hacia las medias móviles de 200 y 100 días, con el nivel del 61,8% de retroceso como siguiente posible objetivo bajista. El RSI comienza a mostrar una divergencia alcista, mientras que el MACD se estrecha tras un cruce bajista. Fuente: xStation
Noticias destacadas del mercado
- GameStop aumentó tras anunciar la compra de 4.710 bitcoins por más de 513 millones de dólares. Esta decisión sigue a su anuncio de marzo sobre la incorporación de criptomonedas como activo de reserva del tesoro, replicando la estrategia de Michael Saylor (MicroStrategy). El Bitcoin cotizaba a 108.952 USD a las 07:05 a.m. hora de Nueva York, con una caída del 0,6%. Esta compra representa una diversificación significativa para la empresa, que busca modernizar su modelo de negocio más allá del comercio minorista tradicional.
- Abercrombie & Fitch subió un 27% a pesar de reducir sus proyecciones de beneficios anuales debido a aranceles. Informó una ganancia por acción de 1,59 USD sobre ingresos de 1.100 millones USD, superando las estimaciones de 1,39 USD y 1.070 millones, respectivamente. No obstante, redujo su guía de BPA para el año fiscal a 9,50–10,50 USD (desde 10,40–11,40 USD) debido a un impacto esperado de 50 millones USD por tarifas. Hollister lideró con un crecimiento del 22% y ventas récord en el primer trimestre, mientras que la marca Abercrombie cayó un 4%. La empresa aumentó su expectativa de crecimiento de ingresos a 3%-6%, pero recortó el margen operativo proyectado a 12,5%-13,5% desde 14%-15%.
- Broadcom fue respaldada por los analistas: Mizuho elevó su precio objetivo a 300 USD y Redburn Atlantic inició cobertura con recomendación de Compra y precio objetivo de 301 USD. Consideran a Broadcom como líder en circuitos integrados específicos para aplicaciones, con una fuerte cartera de clientes. Se espera un año 2026 “importante” gracias a su expansión en chips personalizados para inteligencia artificial, destacando su presencia en centros de datos.
- Fannie Mae y Freddie Mac subieron un 18% después de que Trump aclarara que, pese a la privatización, el gobierno mantendría garantías implícitas y supervisión presidencial. La noticia alivió las preocupaciones del mercado sobre un posible aumento de tasas hipotecarias al eliminar el respaldo estatal. Fannie Mae subió a 12,40 USD y Freddie Mac a 9,00 USD.
- Macy’s avanzó un 3,9% tras resultados mejores a lo esperado, que confirman el progreso de su estrategia de recuperación. Informó ingresos por 4.600 millones USD y caídas menores a lo previsto en ventas comparables. Las cadenas Bloomingdale’s y Bluemercury mostraron crecimiento positivo. Macy’s mantuvo su guía de ventas anuales, aunque recortó sus expectativas de rentabilidad debido a los aranceles y al enfriamiento del consumo.
Otras noticias relevantes provienen de empresas integrantes del índice S&P 500. Fuente: Bloomberg Financial LP
____________
📈 ¡Únete a nuestro grupo exclusivo para Traders! Noticias y análisis en tiempo real en tu WhatsApp. Acceda aquí:

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "