Apertura en EE. UU.: El US100 cae un 0,4% a medida que empeora el sentimiento en Wall Street

11:44 25 de abril de 2025

El sentimiento entre los índices bursátiles de EE. UU. está hoy dividido. El US100 lucha por recuperar las ganancias, mientras que el US30 cae más de un 0,4%. Entre las grandes tecnológicas, las acciones de Alphabet (GOOGL.US) y Tesla (TSLA.US) registran los mayores avances.

  • China ha anunciado que reducirá los aranceles sobre algunos productos estadounidenses que actualmente están sujetos a derechos del 125%.
  • La lectura final del sentimiento de la Universidad de Míchigan fue superior a lo esperado; las expectativas de inflación a 1 año también fueron ligeramente más altas, aunque todavía en un nivel muy elevado del 6,5%.
  • Las acciones de UnitedHealth (UNH.US), un gigante del índice DJIA, caen otro 2,5%, alcanzando mínimos de varios años.
  • Las acciones de Intel bajan más del 8% tras unos resultados financieros decepcionantes. Los sólidos resultados de Alphabet (GOOGL.US) no fueron suficientes para levantar el sentimiento general del mercado.

Entre las grandes compañías estadounidenses, los mayores descensos incluyen a Intel, AON, Novo Nordisk y T-Mobile US. Las ganancias en el sector tecnológico están impulsadas principalmente por Alphabet (GOOGL.US).

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil


Noticias corporativas

• Schlumberger NV:
SLB no cumplió con las estimaciones de ganancias de los analistas para el primer trimestre, ya que la desaceleración en la demanda de equipos y servicios para yacimientos petroleros en América Latina afectó su negocio internacional.

“La industria puede experimentar un cambio de prioridades impulsado por cambios en la economía global, la volatilidad de los precios de los commodities y la evolución de los aranceles, todo lo cual podría impactar la inversión en upstream y la demanda de nuestros productos y servicios,” dijo el CEO Olivier Le Peuch.
Los ingresos internacionales cayeron un 5% hasta 6.730 millones de USD en el Q1.
Las ganancias ajustadas fueron de 72 centavos por acción, ligeramente por debajo de los 74 centavos estimados.


• Skechers USA Inc:
El fabricante de calzado retiró su previsión para todo el año el jueves debido a la incertidumbre económica provocada por las políticas comerciales impredecibles de la administración Trump, lo que hizo que las acciones bajaran en operaciones posteriores al cierre.

La producción en China representa cerca del 38% de las ventas en EE. UU. de Skechers, según una nota de Bank of America del 9 de abril.
Skechers también incumplió las expectativas de ventas del primer trimestre, informando un aumento del 7,1% frente al 7,9% esperado.
Las ventas en China cayeron aproximadamente 16% en el trimestre que terminó el 31 de marzo, una caída más pronunciada que el 11,5% del trimestre anterior.


• T-Mobile US Inc:
El operador estadounidense de telecomunicaciones sumó menos suscriptores móviles nuevos en el primer trimestre de 2025 de lo que esperaba el mercado, ya que los competidores intensificaron las promociones en un mercado estadounidense cada vez más saturado, lo que provocó una caída en las acciones tras el cierre.

El informe destacó una competencia creciente, donde los operadores atraen clientes con bloqueos de precios y ofertas combinadas mientras crece la incertidumbre económica por los aranceles.
T-Mobile agregó 495.000 suscriptores de pospago mensuales en los tres primeros meses de 2025 —más que AT&T— mientras Verizon perdió clientes durante el período.
Aun así, el resultado fue inferior a la estimación de 506.400 de FactSet.
La compañía elevó su previsión de EBITDA ajustado para 2025 a un rango de 33.200–33.700 millones de USD, frente a los 33.100–33.600 millones anteriores.
Los ingresos del Q1 aumentaron un 6,6% a 20.890 millones de USD, superando las expectativas de 20.620 millones.


• Verisign Inc:
La empresa de servicios de Internet reportó un aumento del 4,7% en los ingresos del primer trimestre el jueves, impulsado por la continua demanda de registros de dominios, a medida que las empresas ampliaron su presencia en línea. Warren Buffett aumentó su participación en Verisign en el cuarto trimestre de 2024.

Ingresos: 402,3 millones de USD frente a 384,3 millones del año anterior.
Maneja los registros de dominio de .com y .net, y opera dos de los 13 servidores raíz globales de Internet.
Ganancia neta: 199,3 millones de USD, o 2,10 USD/acción, frente a 194,1 millones, o 1,92 USD/acción un año antes.
Registró 10,1 millones de nuevos dominios .com y .net en el Q1, frente a 9,5 millones el año anterior.


Intel extiende pérdidas

El fabricante de chips pronosticó ingresos y ganancias para el segundo trimestre por debajo de las estimaciones de Wall Street, lo que eclipsó los primeros resultados financieros bajo el liderazgo del nuevo CEO Lip-Bu Tan en medio de la guerra comercial en curso.

En un esfuerzo por reestructurar y reducir costos, Intel también anunció que reducirá su objetivo de gasto operativo ajustado a aproximadamente 17.000 millones de USD en 2025 (frente a los 17.500 millones anteriores) y apunta a 16.000 millones en 2026.
Espera ingresos de entre 11.200 y 12.400 millones de USD para el trimestre que finaliza en junio (vs. 12.820 millones estimados).
Los ingresos del Q1 se mantuvieron estables en 12.670 millones de USD, superando la estimación de 12.300 millones.
La compañía proyecta ganancias ajustadas por acción cercanas a cero, frente a la expectativa previa de 6 centavos por acción.

Gráfico de acciones de Intel (INTC.US):
Las acciones de Intel caen hoy por debajo de los 20 USD, marcando una pérdida del 8%. La acción no logró superar el 23,6% de retroceso de Fibonacci de la última onda bajista y falló dos veces al sostenerse por encima de la media móvil exponencial de 200 días (EMA200), lo que indica un retorno a la tendencia bajista. El soporte fuerte se encuentra entre 18 y 19,50 USD.


Cambios en recomendaciones de analistas

  • Alphabet Inc: Wells Fargo sube el precio objetivo a 175 USD desde 167 USD tras resultados impulsados por el crecimiento en publicidad.

  • Comcast Corp: Oppenheimer baja el precio objetivo a 38 USD desde 55 USD, debido a débil desempeño en suscriptores de banda ancha.

  • Intel Corp: JPMorgan reduce el objetivo a 20 USD desde 23 USD tras rebaja en previsiones del segundo trimestre.

  • PepsiCo Inc: Piper Sandler baja el precio objetivo a 160 USD desde 167 USD debido a presiones arancelarias sobre concentrados y división Frito-Lay.

  • Procter & Gamble Co: TD Cowen reduce el objetivo a 175 USD desde 189 USD tras la rebaja en previsiones de ventas y EPS para FY25.

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo