Apertura Europea : Creciente divergencia entre datos blandos y duros de los PMI

06:19 23 de mayo de 2019

Resumen:

  • El consumo privado fue el principal factor de crecimiento del PIB en el primer trimestre en Alemania

  • Los PMIs alemanes no mejoran, una enorme divergencia entre los datos blandos y los datos duros

  • El DAX se mueve a la baja junto con otros índices europeos

En cuanto a la economía alemana (aunque también afecta a otras economías europeas), se puede llegar a la conclusión de que el poder de predicción de los PMI ha disminuido notablemente en los últimos meses. A pesar de que en el primer trimestre se produjo una caída de los índices de precios al consumo de la industria manufacturera, no se observó en absoluto en los datos del PIB. Por supuesto, el sector manufacturero representa sólo una parte de toda la economía (el sector de los servicios tiene un impacto mucho mayor aquí), aunque en el caso de Alemania es una parte muy importante.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil

El desglose del PIB alemán en el primer trimestre sorprendió positivamente con la mayor contribución del consumo privado desde 2011. Fuente: Macrobond, XTB Research

En mayo, tanto los PMIs de manufactura como los de servicios sorprendieron a la baja a pesar de que el nivel ya estaba bastante bajo. Los detalles mostraron que los nuevos pedidos volvieron a contraerse tras un breve repunte al comienzo del segundo trimestre, como escribe Markit. Por su parte, las nuevas ventas de exportación en el sector manufacturero experimentaron un descenso más lento en comparación con el mes de abril. De cara al futuro, no se puede ser muy optimista en cuanto a las expectativas de los fabricantes, ya que la publicación de Markit mostró que sus expectativas de producción en Alemania se han deteriorado este mes hasta un mínimo de 55 meses. Sin embargo, parece que un consumidor alemán es lo suficientemente fuerte como para compensar una caída en el sector manufacturero. Estas conclusiones pueden extraerse de los datos finales del PIB del primer trimestre. Reveló la estructura muy alentadora del crecimiento económico, con el mayor aporte proveniente del consumo privado. Esta categoría fue la que más contribuyó al crecimiento de intertrimestral desde 2011, desafiando la preocupación por el debilitamiento de la demanda interna en la economía más grande de Europa. Además, también tuvimos una contribución positiva de los gastos de inversión y de las exportaciones netas. Por su parte, los inventarios y el consumo público fueron las categorías que restaron del crecimiento trimestral. En general, los datos detallados revelan que la economía alemana se mantuvo sana durante los tres primeros meses, sin embargo, hay que tener en cuenta que el último aumento de las tensiones entre EE.UU. y China puede afectar al ritmo de expansión económica en Europa (aunque el efecto podría ser menos importante hasta que EE.UU. se abstenga de imponer aranceles a los coches europeos).

El DE30 está cayendo después de los decepcionantes PMIs. El precio ya ha alcanzado el límite inferior del canal alcista, el nivel clave a tener en cuenta para los alcistas de ahora en adelante. Fuente: xStation5

Si se observa el índice DE30, se puede observar que Daimler (DAI.DE) es el mayor perdedor esta mañana, con un descenso de aproximadamente el 7%. Esto es el resultado de un cambio en el puesto de CEO así como de los datos de PMIs que obtuvimos anteriormente. Hay que tener en cuenta que la empresa está muy expuesta a la demanda externa, por lo que los datos sombríos (falta de mejora) sobre los nuevos pedidos de exportación no auguran nada bueno.

Las acciones de Deutsche Bank también se están negociando a la baja esta mañana después de que el CEO Sewing señalara cambios de gran alcance, incluyendo recortes significativos en la unidad de banca de inversión, como informa Bloomberg. Calificó estos cambios como "complejos" y añadió que se estaba centrando rigurosamente en los negocios rentables y en crecimiento.

Daimler (DAI.DE) lidera las pérdidas en el DE30 a principios de la jornada del jueves. Fuente: Bloomberg

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo