Bitcoin (+20%) vuelve a arrasar los mercados!

16:33 26 de junio de 2019

Varios son los motivos a los que se agarran los operadores para el sorprendente despegue del precio del Bitcoin que hemos visto durante los últimos días; pero antes de pasar a ver los motivos, analicemos donde nos encontramos:

El Bitcoin lleva una subida superior al 32% en lo que va de semana, más de un 60% en lo que va de mes y más de un 240% en los últimos 3 meses. Nadie puede negar que la “fiebre de las criptodivisas” ha vuelto al mercado.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil

 

 

 

 

 

 

 

¿De donde ha venido este nuevo tsunami de las criptomonedas? Bien, pues tres son los grandes catalizadores que han impulsado el mercado de divisas electrónicas.

Las tensiones geopolíticas causadas por la guerra comercial entre China y Estados Unidos, unido al incremento de las expectativas de un conflicto armado entre Estados Unidos e Irán, han avivado el miedo de los inversores que han encontrado en el oro y en “nuevos activos refugio” un lugar donde esconderse de una posible debacle en los mercados tradicionales.

La pasada semana el gigante tecnológico Facebook, tras meses de rumores, anunció la creación de dos proyectos de criptomoneda, Libra y Calibra, fortaleciendo la legitimidad de las criptodivisas y afirmando su posición en el complejo actual paradigma monetario.

Por último, pero no por ello menos importante, conocimos ayer que LedgerX, Exchange especializado en la negociación de cripto-activos, obtuvo ayer la licencia para emitir futuros sobre el Bitcoin por parte de la CFTC de Estados Unidos (Comisión de Comercio de Productos Futuros), uno de los reguladores de derivados más importantes del mundo.

Todos estos catalizadores no hacen otra cosa que apuntalar la idea de aceptabilidad de las criptomonedas, principal fuente de movimiento para las mismas, ya que, al igual que cualquier otra moneda del mundo (bien sea física o no), su valor y su precio estarán siempre vinculados al hecho de que el público quiera o no ser tenedor de esta.

En este contexto vemos que, como ya vimos a finales del 2017, la atención de los traders de todo el mundo se ha focalizado fuertemente en el Bitcoin, siendo esta la principal referencia de este mercado, impulsándolo en este momento como el activo más atractivo del mercado. Y esta situación no aplica sólo a Bictoin, ya que la alta correlación existente entre las distintas criptomonedas (al igual que sucede con las diferentes bolsas) está impulsando a todo el grupo de activos: Ethereum gana en el mes más de un 35%, Litecoin más de un 17%, Ripple más de un 14%...

Técnicamente vemos como el Bitcoin ha ido superando niveles de resistencia, cotizando a esta hora e los 13700 USD por Bitcoin. La próxima resistencia importante la podríamos localizar en las inmediaciones de los 17000 USD por Bitcoin, y el famoso máximo de los 19500.

Los traders de momentum (seguidores de tendencia con sistemas simples como medias móviles, MACD u otros sistemas), han encontrado en el Bitcoin el ídolo de masas al que exprimir ante el escenario incierto de otros activos.

 

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.400.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo