-
El precio de Bitcoin cayó más del 20 % desde su máximo histórico reciente.
-
Inversores a largo plazo vendieron más de 400.000 bitcoins, equivalentes a 45.000 millones de dólares.
-
A diferencia de caídas anteriores, la presión actual proviene del mercado al contado, no del apalancamiento.
-
El precio de Bitcoin cayó más del 20 % desde su máximo histórico reciente.
-
Inversores a largo plazo vendieron más de 400.000 bitcoins, equivalentes a 45.000 millones de dólares.
-
A diferencia de caídas anteriores, la presión actual proviene del mercado al contado, no del apalancamiento.
Venta masiva sacude el mercado de criptomonedas
Bitcoin experimentó una fuerte caída que lo llevó a cotizar por debajo de los 100.000 dólares por primera vez desde junio. La criptomoneda más reconocida del mercado llegó a descender hasta un 7,4 %, acumulando una pérdida superior al 20 % desde su máximo histórico alcanzado hace solo un mes.
Esta corrección, a diferencia del desplome impulsado por liquidaciones forzosas del mes pasado, ha sido originada principalmente por una venta masiva en el mercado al contado, lo que genera inquietud sobre una posible pérdida de confianza entre los tenedores de largo plazo.
Inversores de largo plazo lideran la caída
Durante el último mes, los inversores a largo plazo han vendido cerca de 400.000 bitcoins, lo que representa una salida del mercado de aproximadamente 45.000 millones de dólares. Gran parte de esta oferta provino de monedas que habían sido retenidas entre 6 y 12 meses, lo que apunta a una importante toma de ganancias.
Este comportamiento indica un cambio de postura en los grandes tenedores, quienes comienzan a liquidar posiciones ante un mercado que muestra señales de enfriamiento y falta de nuevos compradores suficientes para absorber la presión vendedora.
Baja participación institucional y debilitamiento del soporte
Otro factor clave es la disminución en la acumulación por parte de los grandes participantes del mercado. Las llamadas “ballenas” —usuarios que poseen entre 100 y 1.000 bitcoins— han reducido significativamente sus compras. A su vez, las entidades que manejan entre 1.000 y 10.000 bitcoins también comenzaron a deshacerse de grandes volúmenes desde principios de año.
Mientras tanto, la demanda institucional se ha mantenido limitada, y los flujos de entrada a productos regulados de inversión en criptomonedas han sido bajos, lo que limita la capacidad del mercado para estabilizarse en niveles superiores.
Un mercado sin apalancamiento, pero con fuerte presión bajista
Los datos recientes muestran que el apalancamiento en el mercado de futuros se mantiene bajo. En las últimas 24 horas, se liquidaron alrededor de 2.000 millones de dólares en posiciones de criptomonedas, una cifra significativamente menor a los 19.000 millones liquidados en el desplome de octubre.
En este contexto, los operadores de opciones están adoptando posturas bajistas, apostando por una caída hacia niveles cercanos a los 80.000 dólares.
Perspectivas y posibles escenarios
Fuente: xStation 5
Los análisis del comportamiento histórico indican que, durante mercados bajistas anteriores, los grandes tenedores llegaron a vender más de un millón de bitcoins en un año. Si el ritmo actual se mantiene, la presión vendedora podría prolongarse hasta bien entrada la primavera de 2026.
Aunque no se anticipa un desplome extremo, sí existe espacio para más descensos. Se proyecta un objetivo a la baja cercano a los 85.000 dólares, especialmente si no hay señales de recuperación en la demanda o entrada de capital institucional relevante.
¿Qué implicaciones tiene para los inversores?
El debilitamiento del soporte de los tenedores a largo plazo, la falta de interés institucional y una menor acumulación por parte de ballenas sugieren que el mercado de Bitcoin podría permanecer en una fase de consolidación bajista durante los próximos meses.
Para los inversores, es clave monitorear los flujos on-chain, los niveles de soporte psicológico y las apuestas de derivados, ya que estos factores están marcando el pulso del precio en ausencia de catalizadores alcistas fuertes.
El sector tecnológico sufre por la recogida de beneficios de los inversores
Resumen Diario – Venta Global: Caídas en Acciones y Criptomonedas
¡El mercado cripto bajo presión! 🔽
Dólar hoy: el peso mexicano se aprecia con cautela pese a señales de deterioro en la manufactura
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "