Calendario económico: ¿Hará mella el PIB de EEUU al dólar?

04:14 26 de octubre de 2018

Resumen:

  • La primera lectura del PIB de EEUU para el tercer trimestre es el punto álgido del día de hoy

  • Publicación final del índice de la Universidad de Michigan

  • Draghi habla en Bruselas un día después de la reunión del BCE

 

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil

1:30 pm BST - PIB de EEUU del Q3: La economía de EEUU ha crecido a un ritmo intenso durante el segundo trimestre a pesar de los riesgos derivados de las latentes tensiones con China. Sin embargo durante el tercer trimestre se espera que haya sido a un ritmo de crecimiento más moderado. Recordemos que el mercado de EEUU marcó un 4.1% de tasa anualizada de crecimiento en tres meses durante junio. El pasado trimestre se cree que creción 3.3%. A la vez obtendremos el deflactor PIB, que se prevee que pase a los 2.1% desde los 3.2%. Hay que decir que Donald Trump le va a dar la bienvenida al crecimiento económico, pues busca a poyo antes de los mid-terms del próximo mes. En caso de no lograrlo se presentan dos opciones: Trump podría animarse a hablar de futuros recortes de tasas o podría culpar a la Reserva Federal por los decepcionantes números de PIB.

3:00 pm BST - Índice de la Universidad de Michigan (final): Dado que será el último informe de octubre (se reportaron 99 puntos este mes), su impacto no debería ser importante para el dólar y las acciones. A cambio la atención se centrará en las expectativas de inflación, ya que han mostrado recientemente signos de moderación.

Comparecencias de portavoces de bancos centrales programadas para hoy:

  • 3:00 pm BST - Draghi, del BCE

  • 3:15 pm BST - Coeure, del BCE

El GBPUSD continúa cayendo. ¿Subirá el par de los 1.28 antes del fin de semana? Fuente: xStation5

 

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo