Collins, de la Fed, señala que el efecto de los aranceles sobre la inflación sería menor al previsto

10:48 30 de septiembre de 2025

La presidenta de la Reserva Federal de Boston, Susan M. Collins, comentó hoy sobre la situación de la economía estadounidense, el impacto de los aranceles y el papel de la inteligencia artificial (IA). A continuación, el desglose de sus declaraciones:

  • Los mercados bursátiles sólidos impulsan la riqueza de los hogares y han sostenido el consumo.

  • Aún es pronto para evaluar cómo se desarrollarán los efectos de los aranceles.

  • El debate en la reunión del FOMC de septiembre fue basado en datos y análisis rigurosos.

  • La IA será disruptiva, aunque es difícil anticipar de qué manera exactamente.

  • La IA es una tecnología de propósito general con potencial de impactos amplios.

  • Una postura moderadamente restrictiva o levemente restrictiva es apropiada.

  • Los hogares siguen preocupados por las presiones inflacionarias.

  • El crecimiento de la productividad podría ayudar a limitar el efecto inflacionario de los aranceles.

  • Aumentaron las preocupaciones sobre la fragilidad del mercado laboral.

  • Es “saludable” que los funcionarios de la Fed expresen una gama diversa de opiniones.

  • Debemos tener presente que periodos prolongados de alta inflación pueden alterar las expectativas.

  • Espero que los aranceles se transmitan a la economía, pero preveo un impacto limitado.

  • Interpretar la economía es complicado en este momento.

  • En la reunión de septiembre, la Fed no definió una trayectoria predeterminada para la política monetaria.

  • Los riesgos inflacionarios persisten, y la Fed debe enfocarse en ambos lados de su mandato.

  • Espero que la contratación repunte a medida que las empresas se adapten a los aranceles.

  • Podría ser apropiado relajar aún más la política monetaria en 2025.

  • El crecimiento económico ha mostrado resiliencia, a pesar de un mercado laboral más débil.

  • Existe el riesgo de que la demanda de trabajo disminuya, lo que podría elevar el desempleo.

  • La inflación seguirá “elevada” hasta el próximo año, y luego debería moderarse.

  • Mi escenario base es “relativamente benigno”.

  • No puedo descartar escenarios más negativos en cuanto a inflación y empleo.

  • Aunque el riesgo inflacionario persiste, las presiones alcistas sobre los precios han disminuido.

  • Una política monetaria moderadamente restrictiva es adecuada dado el entorno inflacionario.

  • Apoyé el reciente recorte de tasas de la Fed considerando los riesgos sobre el cumplimiento del mandato.

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo