Criptos: Las criptomonedas echan el freno a las puertas del fin de semana

10:35 4 de diciembre de 2020
  • EEUU propone una nueva ley regulatoria para las "stablecoins" 
  • S&P Dow Jones, planeando inclusión de nuevos índices de criptos en 2021
  • Ripple rompe el patrón técnico triangular 
 
Esta semana ha sido positiva para el mercado de criptomonedas, ya que sus principales activos han conseguido mantener las ganancias cosechadas en semanas previas. En los últimos días, la mayoría de ellas han consolidado altos niveles de precios, esperando a otro gran catalizador de nuevo impulso alcista. No obstante, este positivo sentimiento de mercado se ha visto ligeramente mermado tras presentar la SEC norteamericana una nueva propuesta de ley relativa a criptomonedas (denominada STABLE, ya que hace referencia a las stablecoins, esto es, a las criptomonedas con valor inferior o igual a 1 USD). Su objetivo es "proteger a los inversores de los riesgos potenciales derivados de estos nuevos instrumentos de pago". Bajo la nueva regulación, será ilegal para cualquier compañía o particular la emisión de stablecoins sin aprobación de la FED norteamericana, la FDIC (Corporación Federal de Garantía de Depósitos) y otras entidades financieras de relevancia (las cuales estén capacitadas para emitir estos activos). La capitalización total de este mercado asciende a 576 billones de USD, con el volumen medio diario negociado en 140 billones. El predominio del Bitcoin en dicho mercado asciende ya al 62.3%.

S&P Dow Jones, trabajando en su nuevo índice de criptomonedas
 
El Bitcoin continúa aumentando su popularidad y atractivo para multitud de compañías, ya que sigue cotizando muy cerca de su máximo histórico y con una revalorización de más del 150% en lo que va de año. Este mercado goza de un gran interés por parte de grandes inversores institucionales como S&P Global, Inc.
 
S&P Dow Jones Indices, la división de datos financieros de la compañía mencionada, anunció ayer su proyecto en ciertes: el lanzamiento de un índice de criptomonedas en 2021 en colaboración con el proveedor de datos Lukka. S&P dará nombre al índice, mientras que Lukka se encargará de los datos. La compañía planea incluir en el índice a más de 550 criptomonedas (las más negociadas), y los clientes podrán trabajar con ellas con objeto de crear índices customizados.
BITCOIN – los alcistas no han conseguido romper al alza la resistencia en 19400 USD, observándose un retroceso en el precio. En caso de prevalecer el actual sentimiento de mercado, podría atacarse la zona de soporte sita en 18125 USD (nivel de precio reforzado por la media móvil a 50 sesiones, línea verde) Fuente: xStation5

Ripple rompe el límite inferior del patrón técnico triangular

El Ripple ha cotizado al alza en últimas sesiones. Sin embargo, el momentum alcista se ha ralentizado recientemente. Echando un vistazo al intervalo D1, podemos ver cómo no ha conseguido superar el rango de consolidación en 0.6788 USD, apuntando así a una potencial corrección bajista. Hoy, el precio ha roto el extremo inferió del patrón técnico triangular.
Ripple, intervalo D1. Fuente: xStation5

En el intervalo H4, puede observarse cómo el precio testea la media móvil a 50 sesiones (línea verde). En caso de conseguir los bajistar la ruptura del precio a la baja, podría acentuarse la caída; en tal escenario, podría entrar en juego el soporte en 0.45 USD.
Ripple, intervalo H4 . Fuente: xStation5

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo