¿Cuál es el perfil de un inversor en España?

11:45 20 de noviembre de 2023

Descarga nuestro estudio sobre los hábitos de ahorro e inversión en España

  • ¿Cuánto ahorran al año los españoles?
  • ¿Cuáles son sus principales objetivos a corto y a largo plazo?
  • ¿En qué productos invierten?
  • ¿Cual es su perfil de riesgo?

Descubre nuestro último estudio sobre los hábitos de ahorro e inversión en España, con los que pretendemos arrojar luz sobre los hábitos financieros de los españoles. La información detallada proporciona una visión completa de la salud financiera en España y ofrece valiosas perspectivas para aquellos que buscan comprender y mejorar sus propias prácticas financieras.

Ahorrar, una Realidad para la Mayoría

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil

El informe destaca que un sólido 61,1% de los ciudadanos españoles logra reservar parte de sus ingresos a final de mes, con una cifra promedio de ahorro de 288,3 euros mensuales. Un éxito generalizado que demuestra la capacidad de una considerable porción de la población para gestionar sus finanzas de manera efectiva.

Este hábito de ahorro se intensifica en los segmentos de edad más jóvenes, donde el 77,2% de la población entre 18 y 29 años y el 74,2% de aquellos entre 30 y 44 años destacan como los grupos más exitosos en la acumulación de ahorros aunque lo hagan en porcentajes de menos de 100 euros y entre 100 y 500 euros mensuales.

Los objetivos de ahorro varían entre corto y largo plazo. Para el 59,6% de los encuestados, las vacaciones y los viajes son la principal motivación para ahorrar a corto plazo, seguidos por la compra de ropa y caprichos (29,7%) y dispositivos electrónicos (25,8%). A largo plazo, la creación de un colchón de seguridad (40,5%), la jubilación (30,9%) y la adquisición de un vehículo (26,6%) lideran las prioridades financieras.

A pesar del éxito generalizado en el ahorro, el informe señala que el 75,5% de aquellos que no logran ahorrar mes a mes citan el elevado costo de la vida como el principal obstáculo. Sueldos bajos (44,3%) y la aparición de imprevistos (32,2%) también contribuyen a la dificultad de acumular ahorros.

 

Perfil del Inversor Español: Un Mundo por Descubrir

En el ámbito de la inversión, el informe revela que el 46% de la población ha incursionado alguna vez en el mundo financiero, destinando una media de 11,000 euros al año. Este grupo se caracteriza por ser predominantemente masculino, menor de 45 años, optimista en cuanto a la inversión y con una preferencia del 60% por los mercados financieros frente a otros activos como las viviendas.

 

Preferencias de Inversión y Diversificación

Las acciones (40,9%), fondos de inversión (34,8%), y cuentas remuneradas (28,7%) lideran las preferencias de los inversores españoles. Además, el informe destaca que 7 de cada 10 inversores optan por diversificar sus carteras como estrategia para preservar y maximizar sus inversiones.

 

Desafíos y Futuro de los Inversores

El informe revela que más de la mitad de los inversores encuestados (56,3%) reconocen haber experimentado pérdidas en sus inversiones. Este porcentaje se eleva al 68,5% cuando se trata de inversiones en criptomonedas. A pesar de los desafíos, el 36% de los inversores planea aumentar sus inversiones en el futuro, destacando la confianza en la estabilidad económica.

Durante las últimas décadas, los españoles han canalizado la gran parte de sus ahorros a través de activos muy tradicionales, como las cuentas remuneradas o los depósitos a largo plazo. Pero durante los últimos años han proliferado otras formas que ayudan a los españoles a poder ahorrar de una manera más constante y además pudiendo definir previamente sus objetivos. Desde XTB estamos ofreciendo planes de ahorros donde los inversores pueden elegir su propósito y elegir los activos que mejor se adecúan. En este caso, los ETFs son nuestra opción preferida por esa capacidad que tienen de diversificación a un bajo coste y esto nos permite el poder elegir 2, 3, 4 o 5, los que considere necesario, el inversor que pueden ayudarle a conseguir esos objetivos y también crear esa constancia de ahorro periódico, que puede ser desde cualquier cantidad.

Los datos de este informe son cruciales para comprender la salud financiera de la población y ofrecen valiosas perspectivas para individuos, empresas y responsables de políticas económicas en un panorama económico en constante cambio.

Puedes descargar el informe aquí:

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo