- El DAX frena el impulso alcista
- Los mercados esperan el discurso de Powell de la FED
- Los fabricantes de automóviles publican sus datos de entrega de 2022
La jornada del martes en los mercados del Viejo Continente supone una ligera desaceleración del impulso alcista sostenido desde hace días. El sentimiento de los inversores está directamente influenciado por los comentarios de los banqueros centrales sobre la situación macroeconómica actual. Ayer, los banqueros de la Fed sugirieron que la Reserva continuará luchando contra la inflación y probablemente elevará el límite superior de los tipos de interés por encima de la barrera del 5% (actualmente 4,5%). Hoy a las 15:00h CEST, el presidente Jerome Powell habló en la conferencia del Banco de Suecia. El discurso del presidente de la Fed es la publicación/evento más importante del calendario económico de hoy.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilEl sentimiento inversor en el Viejo Continente es moderadamente negativo. La mayoría de las empresas están cotizando a la baja. Fuente: xStation 5
Noticias Corporativas
- Las acciones de Mynaric (M0Y.DE) están ampliando sus ganancias tras la noticia de ayer de un acuerdo con un nuevo cliente estadounidense no revelado para el suministro de terminales de comunicación óptica CONDOR Mk3. La acción está ganando casi un 4% hoy.
- Se espera que el CEO de Unpier (UN01.DE), Klaus-Dieter Maubach, quien asumió su cargo en 2021, se vaya este año. La salida está relacionada con la adquisición de la empresa por parte del gobierno alemán. Las acciones de la compañía han bajado más de un 5% hoy.
- Las empresas del sector retail se están comportando relativamente mal, debido a la preocupación por nuevas subidas de tipos de interés y la materialización del espectro de la recesión económica. Las acciones de Zalando (ZAL.DE) están perdiendo un 4,5% hoy, mientras que HelloFresh (HFG.DE) ha bajado casi un 2,5%.
- Los fabricantes de automóviles están publicando sus cifras de entrega de vehículos para 2022. BMW (BMW.DE) entregó 2,1 millones de vehículos, un 5,1% menos que en 2021, pero aún mantiene su liderazgo en el segmento premium. La compañía duplicó las ventas de vehículos eléctricos a 215.755 vehículos. La empresa es optimista sobre el futuro debido a los grandes pedidos de vehículos eléctricos.
Fuente: BMW
Mercedes-Benz (MBG.DE) entregó 2,05 millones de vehículos, un 1% menos que el año pasado. El segmento de vehículos de menor precio de la marca experimentó una caída de más del 10% en las ventas. Las ventas de vehículos eléctricos se duplicaron a 117.800 vehículos.
Fuente: Mercedes-Benz
Volkswagen (VOW.DE) también presentó sus resultados. El grupo entregó 4,56 millones de vehículos, un 6,8% menos que el año pasado. La compañía cita el suministro insuficiente de semiconductores como la razón principal. Las ventas de vehículos eléctricos aumentaron un 23,6%, hasta los 330.000 vehículos.
Análisis técnico DE30:
Los futuros DE30 superaron la zona de picos recientes el viernes y abrieron un camino hacia la próxima resistencia cerca del nivel de 15,000 puntos. Sin embargo, ayer el impulso alcista se desaceleró moderadamente y delineó una estructura irregular en el intervalo D1. El volumen debilitado y la sobrecompra en el oscilador estocástico crean una base tentativa para una mayor progresión alcista. Sin embargo, por el momento, las cotizaciones del DE30 no han interrumpido la tendencia alcista actual. Fuente: xStation 5
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "