Dólar contra el peso chileno suben tras IPC estable y expectativas de recorte de tasas en Chile

10:18 8 de septiembre de 2025

USDCLP sube tras IPC estable y expectativas de mayor flexibilización monetaria en Chile

El tipo de cambio en Chile (USDCLP) abrió la jornada con ligeras alzas, impulsado por la publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto 2025, que registró 0% de variación mensual, un acumulado de 2,9% en lo que va del año y un 4% en 12 meses.

La caída en rubros como transporte y equipamiento del hogar redujo las presiones inflacionarias, lo que debilitó el argumento para mantener una política monetaria restrictiva por parte del Banco Central de Chile.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil
 

Factores que impulsan el movimiento del dólar en Chile

IPC de agosto 2025: estabilidad en los precios

La lectura del IPC de agosto confirmó que la inflación sigue bajo control, lo que refuerza el escenario de un menor riesgo inflacionario en el corto plazo. Esto abre la puerta para que el Banco Central de Chile acelere los recortes de tasas de interés.

Banco Central de Chile: más espacio para flexibilización

La menor presión inflacionaria otorga mayor espacio al Banco Central para implementar una política monetaria más expansiva, algo que los mercados ya descuentan en sus expectativas. Este escenario resta atractivo al peso chileno, presionándolo a la baja frente al dólar.

Reserva Federal: volatilidad global

En paralelo, el dólar estadounidense mostró una leve corrección a nivel global, condicionado por la especulación de un eventual recorte de tasas de la Reserva Federal (Fed) en su próxima reunión. Esto agrega un componente extra de volatilidad al tipo de cambio USDCLP.


Escenario cambiario: presión alcista hacia los 970

El fortalecimiento del dólar en Chile podría llevar al tipo de cambio USDCLP a escalar hacia la zona de 970 pesos por dólar durante la jornada, siempre que las condiciones externas e internas se mantengan estables.


Análisis técnico del USDCLP

 

El gráfico de 4 horas del USDCLP muestra la formación de un triángulo simétrico, con los siguientes niveles clave:

  • Soporte inmediato: 962-963

  • Resistencia inmediata: 977

  • Media móvil simple de 200 periodos: 951,85 (soporte dinámico de mediano plazo)

  • Directriz alcista de corto plazo: mantiene el momentum comprador

El ADX se ubica en torno a 20 puntos, reflejando una tendencia todavía débil y un escenario de indecisión en el corto plazo.

👉 Escenarios posibles:

  • Alcista: un quiebre sobre 977 abriría espacio hacia los 985-990.

  • Bajista: una pérdida del soporte en 949-950 habilitaría una caída hacia los 935-940.


Conclusión

El sesgo inmediato del USDCLP es alcista, pero condicionado a la ruptura de resistencias clave y al comportamiento del dólar a nivel global. Los mercados estarán atentos a las decisiones tanto del Banco Central de Chile como de la Reserva Federal, factores que podrían definir la próxima gran dirección del tipo de cambio.

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Escrito por

Gonzalo Muñoz

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo