Dólar en Chile abre al alza apoyado por la fortaleza externa y debilidad del cobre
El dólar en Chile inició la jornada con avances, en línea con la tendencia internacional de apreciación de la divisa estadounidense. El movimiento se da en un contexto donde persisten dudas sobre la independencia de la Reserva Federal, luego de que el presidente Trump manifestara su intención de destituir a la gobernadora Lisa Cook, decisión que podría enfrentar un proceso judicial.
Además, la Administración evalúa aumentar la presión sobre los bancos regionales de la Fed, lo que añade incertidumbre al escenario monetario.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilEn el mercado global, el dólar se ha visto respaldado por una percepción de mayor estabilidad económica en EE. UU., lo que ha favorecido su recuperación frente al euro y otras divisas, tras las recientes caídas.
👉 Para entender cómo funcionan los mercados cambiarios, revisa esta guía sobre qué es Forex.

Factores locales
En el plano interno, la debilidad del peso chileno responde principalmente a:
-
La caída del precio del cobre en Londres, que reduce los ingresos proyectados para Chile.
-
Datos negativos desde China, donde los beneficios industriales acumularon retrocesos tanto en la comparación mensual como en el acumulado anual, reflejando un escenario desafiante para la demanda de materias primas.
👉 Conoce más sobre cómo influye la operativa con forex en los mercados emergentes.
Perspectivas de corto plazo

Fuente: xStation 5
El tipo de cambio USDCLP se mantiene en una zona de congestión técnica, con techo cercano a 972 y soporte en torno a 963.
-
Si se rompen los niveles de soporte, los siguientes puntos a monitorear se ubican en 946,30 y 939,05 pesos por dólar.
-
En caso contrario, una consolidación sobre los 970 abriría espacio para presionar resistencias más altas.
👉 Aprende cómo operar en Forex y aprovechar escenarios de volatilidad como el actual.
Bajo este panorama, se proyecta una sesión volátil para el USDCLP, con un rango de fluctuación estimado entre 965 y 970 pesos por dólar, condicionado por los movimientos del cobre y la trayectoria global del billete verde.
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "