¿Qué es el Forex y cómo funciona el mercado de Divisas?

Temas relacionados:
Tiempo de lectura: 7 minute(s)

Descubre qué es Forex, el mercado de divisas más grande y líquido del mundo. Aprende sobre pares de divisas, apalancamiento, y cómo funciona la operativa. ¡Tu guía esencial para empezar a invertir con XTB!

¿Qué es el Forex y cuáles son sus fundamentos?

El Forex (o FX), conocido simplemente como cambio de divisas, es el intercambio de una moneda por otra a un precio acordado. Dicho sencillamente, es el mercado descentralizado más grande y líquido del mundo, donde las divisas globales se intercambian en un mercado Over-The-Counter (OTC). Esto significa que las operaciones se completan de forma rápida y eficiente, 24 horas al día, cinco días a la semana.

 

Conceptos clave para operar en Forex

Para empezar a operar, es crucial que manejes la terminología básica:

  • Pares de Divisas: En Forex, las monedas siempre se negocian en pares. La primera divisa se llama divisa base (o principal) y la segunda es la divisa cotizada (o contrapartida). Por ejemplo, en el par EUR/USD, el euro (€) es la divisa base y el dólar ($) es la divisa cotizada.
  • Precio BID y ASK (Precio de Compra y Venta): El precio BID (Venta) es el precio al que un bróker está dispuesto a comprar la divisa base. El precio ASK (Compra) es el precio al que el bróker está dispuesto a vender la divisa base.
  • Spread: Es la diferencia entre el precio de compra (ASK) y el precio de venta (BID). Es, esencialmente, el costo de la operación.
  • Pip: Abreviatura de "Point in Percentage". Es la unidad de medida del cambio de precio más pequeña en un par de divisas (generalmente, el cuarto decimal, aunque en el yen es el segundo).
  • Lote: Es el tamaño de la transacción. Un lote estándar equivale a 100,000 unidades de la divisa base. También existen mini lotes (10,000 unidades) y micro lotes (1,000 unidades), que permiten a los inversores empezar con menos capital.
  • Apalancamiento (Leverage): Te permite abrir una posición con un valor nominal mucho mayor al capital que tienes en tu cuenta (margen). Por ejemplo, un apalancamiento de 1:30 significa que por cada $1 de tu capital, puedes controlar $30 del par de divisas. El apalancamiento puede multiplicar tanto las ganancias como las pérdidas.

Entender estos términos es el primer paso para navegar con confianza en el mercado Forex.

 

Cómo operar en Forex: Un Mercado Global 24/5

La operativa en Forex consiste en especular con el movimiento de los precios de cambio: esencialmente, compras una divisa mientras simultáneamente vendes otra. Este proceso se realiza a través de intermediarios (como brókers) y sus plataformas de inversión.

El mercado de divisas está operado globalmente y está abierto 24 horas al día, cinco días a la semana (de lunes a viernes). Esta disponibilidad se debe a que sigue los horarios de las principales bolsas del mundo. Abre el lunes por la mañana en Wellington (Nueva Zelanda), avanza hacia los mercados asiáticos (Tokio y Singapur), se desplaza a Europa (Londres) y, finalmente, cierra el viernes por la noche en Nueva York.

 

Factores que influyen en el movimiento de las Divisas

Los valores de las divisas no son estáticos; suben (se aprecian) y bajan (se deprecian) constantemente unos contra otros. Los inversores buscan aprovechar estas fluctuaciones, que están impulsadas por una compleja mezcla de factores:

  • Económicos: Incluyen indicadores cruciales como las tasas de interés y las decisiones de los bancos centrales, la inflación, el crecimiento del PIB y las cifras de empleo.
  • Geopolíticos: Eventos mundiales, inestabilidad política, elecciones o conflictos pueden causar un fuerte impacto, llevando a los inversores a refugiarse en divisas consideradas seguras.
  • Técnicos: Se refieren a los patrones y niveles históricos de precios observados en los gráficos.

Incluso cuando el mercado está cerrado durante el fin de semana, los eventos noticiosos y políticos que ocurren pueden generar volatilidad, causando movimientos bruscos al momento de la apertura el lunes.

 

Proceso básico para la operativa

La plataforma de inversión actúa como tu punto de acceso al mercado. El proceso para realizar una operación es simple:

  1. Elegir un Par de Divisas: Seleccionas un par (ej. EUR/USD) basándote en tu análisis de qué divisa se apreciará o depreciará.
  2. Abrir Posición (Comprar/Vender): Si crees que la divisa base se fortalecerá, abres una posición larga ("compras"). Si crees que se debilitará, abres una posición corta ("vendes").
  3. Gestión de la Posición: Utilizas herramientas de gestión de riesgo como Stop Loss o Take Profit para cerrar automáticamente la operación cuando el precio alcanza un nivel predefinido.
  4. Cierre de Posición: Cierras la operación para materializar la ganancia o la pérdida.

 

El Mercado más grande del mundo: Ventajas y Riesgos del Forex

El Forex es, con diferencia, el mercado más operado del mundo, manejando un volumen de negocio promedio que supera los $5 billones de dólares al día. Este gigantesco tamaño se traduce en ventajas claras, pero también implica riesgos que debes manejar.

 

¿Por qué operar en Forex? Las Grandes Ventajas

  • Alta liquidez y oportunidad: La enorme liquidez del mercado implica que siempre hay compradores y vendedores. Esto asegura que las divisas estén fluctuando constantemente en valor, creando infinitas oportunidades de inversión a cualquier hora. El valor rara vez se mantiene idéntico por mucho tiempo.
  • Facilidad de acceso y experiencia común: Probablemente ya has participado en el mercado FX sin darte cuenta. El simple acto de cambiar euros a dólares para un viaje ilustra la operativa: si el tipo de cambio del EUR/USD sube de $1.45 a $1.60, obtienes más dólares por cada euro; los inversores buscan aprovechar esta diferencia a gran escala.
  • Seguridad con un intermediario regulado: Para operar con confianza y seguridad, es esencial elegir un agente de valores regulado. En XTB, somos un agente de valores regulado por la CMF en Chile, lo que te proporciona la certeza de que tu operativa se realiza bajo estrictas normas de transparencia y protección al inversor.

 

Los Riesgos que debes Gestionar

El Forex, especialmente al usar derivados como los CFDs, presenta riesgos que deben ser controlados:

  • Riesgo del Apalancamiento: El apalancamiento te permite abrir posiciones mucho más grandes con un capital inicial pequeño (margen). Esto puede multiplicar tus ganancias, pero, de forma inversa, también puede amplificar significativamente tus pérdidas, haciendo que sea un instrumento de alto riesgo.
  • Volatilidad y Gestión del Riesgo: La constante volatilidad del mercado requiere una gestión activa del riesgo. Por ello, es imprescindible utilizar herramientas de gestión de riesgos, como las órdenes de Stop-Loss (para limitar pérdidas) y Take-Profit (para asegurar ganancias). Una buena plataforma también ofrece spreads competitivos para minimizar el costo de tus operaciones.

Al entender estas dinámicas, puedes aprovechar la eficiencia del mercado Forex, mientras minimizas los peligros inherentes.

 

Ejemplo práctico de operativa en pares de Divisas

Para entender esto en la práctica, considera el par USD/JPY. Si, tras un anuncio del Banco Central de Japón, pronosticas que el Yen se debilitará (depreciará) frente al Dólar, abres una posición larga ("compras") el par USD/JPY. Por el contrario, si crees que la economía de EE. UU. mostrará debilidad y el Dólar caerá, entonces abrirías una posición corta ("vendes"). Este constante juego de expectativas te ofrece infinitas posibilidades de ganancia por cada hora y minuto en que el mercado está abierto.

 

Tipos de instrumentos y pares de Divisas en Forex

Las tasas de cambio en las divisas fluctúan continuamente por diversos factores, como la potencia económica de un país. Los inversores buscan aprovechar estas fluctuaciones al especular si los precios de un par subirán o bajarán.

Todos los pares de divisas se cotizan en términos de una divisa contra otra. La primera divisa se llama divisa base o "principal", y la segunda es la divisa cotizada o "contrapartida". Cada divisa puede fortalecerse (apreciarse) o debilitarse (depreciarse). Como hay dos divisas en cada par, esencialmente especulas con cuatro variables.

Si crees que el valor de la divisa base subirá contra la cotizada, abres una posición larga ("compras"). Si crees que bajará, te pones corto ("vendes").

 

Instrumentos y clasificación de Pares

En Forex, se opera principalmente a través de instrumentos derivados como los CFDs (Contratos por Diferencia), que permiten tomar posiciones largas y cortas y utilizar apalancamiento. Los pares de divisas se clasifican según su liquidez y volumen:

  • Pares Principales (Majors): Son los más líquidos y volátiles, e involucran siempre al dólar estadounidense (USD). Ejemplos: EUR/USD, USD/JPY, GBP/USD. Ofrecen los spreads más bajos.
  • Pares Secundarios (Minors): Excluyen al dólar estadounidense, pero combinan dos de las otras divisas principales (Euro, Libra, Yen, Franco Suizo, etc.). Ejemplos: EUR/GBP, GBP/JPY. Suelen tener menor liquidez y spreads ligeramente más altos.
  • Pares Exóticos: Combinan una divisa principal con la moneda de una economía emergente o pequeña (ej. USD/MXN, EUR/TRY). Tienen la menor liquidez y la mayor volatilidad, por lo que sus spreads son mucho más amplios.

Por todos estos factores, el mercado Forex te ofrece una vasta gama de opciones para diversificar tu operativa cada día, hora e incluso cada minuto.

 

El mercado Forex

El mercado Forex, con su liquidez y operatividad 24/5, se presenta como una oportunidad constante si entiendes sus reglas. Para moverte con éxito en este universo de divisas, es fundamental empezar por definir tus objetivos y tu horizonte de inversión. Recuerda que, al operar con un bróker regulado como XTB, cuentas con la seguridad necesaria para enfocarte en dominar los conceptos clave, gestionar el apalancamiento de manera responsable y utilizar todas las herramientas disponibles en tu plataforma para tomar decisiones bien

Esto es contenido educativo y no una recomendación. Invertir implica riesgos. Invierte de forma responsable.

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.