Dólar en Chile cae por riesgo de shutdown en EE. UU. y repunte del cobre

Contexto macro y de mercados
La debilidad del dólar a nivel internacional se profundiza en medio de la creciente incertidumbre por un posible shutdown del gobierno en Estados Unidos. La publicación de datos económicos más débiles ha reducido el apetito por activos en dólares, generando un aumento en la volatilidad de los mercados globales. Este sesgo bajista en la moneda estadounidense favorece el desempeño de monedas de economías emergentes.
En el ámbito local, los fundamentos económicos se mantienen estables. Además, el precio del cobre muestra una recuperación impulsada por señales positivas de demanda, especialmente desde Asia. Aunque los PMI oficiales de China siguen en niveles neutros, las mediciones privadas apuntan a un mejor desempeño, lo que revitaliza el optimismo sobre el ciclo económico asiático. Esta dinámica respalda al peso chileno a través del canal de los commodities.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilCon este contexto, se proyecta un rango operativo del dólar en Chile entre 962 y 969 pesos para la sesión.
Para más información macroeconómica, revisa nuestro análisis actualizado en la sección de Análisis de Mercado de XTB.
Análisis técnico del tipo de cambio (Gráfico M15)
Estructura: El par muestra un rebote técnico desde los niveles de 946–947, con formación de máximos y mínimos crecientes, lo que configura un sesgo lateral-alcista mientras se mantenga sobre el soporte de 960–961.
Fibonacci: La golden zone entre 955–957 actúa como soporte dinámico clave del último tramo ascendente. Las extensiones proyectan resistencias en 968–971, con 975 como techo técnico mayor.
Momentum (MACD): Se observa un cruce alcista, aunque con pérdida de impulso cerca del nivel de 965, lo que es coherente con pausas o consolidaciones en la subida.
Claves intradía para el tipo de cambio

-
Resistencias:
-
964–965 (zona de congestión)
-
968–971 (zona crítica)
-
975 (riesgo de exceso técnico)
-
-
Soportes:
-
960–961 (pivote de corto plazo)
-
955–957 (validación del rebote técnico)
-
949–947 (nivel que anula la estructura alcista)
-
Análisis técnico + fundamental
-
Escenario base: Con el dólar global debilitado por el riesgo de cierre del gobierno en EE. UU. y el precio del cobre al alza, se espera que el tipo de cambio se mantenga en el rango 962–969. Las caídas hacia 955–957 tienden a ser oportunidades de compra táctica, mientras que la zona de 968–971 concentra presión vendedora táctica.
-
Riesgos al alza: Un cierre sólido por encima de 971 abriría el camino hacia 973–975.
-
Riesgos a la baja: Una pérdida del nivel de 960 reactivaría las caídas hacia 957–955; de romper este nivel, los siguientes objetivos estarían en 952/949 y 946–947.
El actual entorno macroeconómico —marcado por el temor a un shutdown en EE. UU. y el impulso del precio del cobre— se alinea con un sesgo técnico lateral-alcista en el tipo de cambio. El dólar en Chile se mueve con referencias claras entre 962 y 969 pesos, con foco en niveles tácticos clave que ofrecen oportunidades tanto para compradores como vendedores.
Explora más artículos educativos y análisis del mercado en nuestro centro de formación de XTB y en el repositorio de artículos.
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "