Dólar en Chile cae en medio de tensiones en la Fed y fortaleza del cobre
El tipo de cambio USDCLP inició la jornada con una caída en torno a los $962, en un escenario marcado por la estabilidad del dólar a nivel global tras el retroceso observado después del simposio de Jackson Hole.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilEl mercado reaccionó con fuerza a la carta del presidente de EE. UU., Donald Trump, donde anunció la destitución de la gobernadora de la Reserva Federal (Fed), Lisa Cook. La medida incrementa la incertidumbre sobre la independencia de la Fed, ya que, de consolidarse, Trump podría asegurar mayoría en el directorio del banco central.
La firme respuesta de Cook añadió volatilidad al cruce USDCLP, reflejando la sensibilidad de los inversionistas frente a los riesgos institucionales en Estados Unidos.

Factores internacionales y locales
Estados Unidos: incertidumbre en la Fed
El dólar se mantiene en rango tras la corrección post-Jackson Hole, pero la tensión política en la Fed limita la confianza de los inversionistas. Una Fed con menor independencia aumenta los riesgos de inestabilidad en los mercados.
China y el cobre impulsan al peso chileno
Los precios del cobre se estabilizan y superan su máximo reciente en la Bolsa de Metales de Londres, apoyados por mejores datos de crecimiento en China.

Esto mejora las perspectivas para la demanda del principal producto de exportación de Chile, fortaleciendo al peso chileno frente al dólar.
Si estás interesado en comprender cómo invertir en acciones relacionadas con materias primas, puedes revisar esta guía sobre acciones en Chile.
Perspectiva para el USDCLP

- El soporte clave se ubica en la zona de $959, nivel que el mercado podría buscar en el corto plazo.
-
Una ruptura por debajo abriría espacio hacia $946 - $939, donde se concentran soportes técnicos de mayor plazo.
-
La volatilidad seguirá determinada por la evolución del conflicto en la Reserva Federal y el desempeño del cobre.
-
Mientras persista el impulso positivo en los metales y se mantenga la incertidumbre en torno a la Fed, el peso chileno tiene espacio para apreciarse gradualmente. El escenario mantiene un sesgo bajista para el USDCLP en el corto plazo.
Si eres principiante en los mercados y quieres aprender a gestionar operaciones en escenarios de alta volatilidad, te recomiendo revisar esta guía práctica: 7 pasos para tu primer trade.
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "