Dólar en Chile hoy: cotización estable en torno a $970 por debilidad laboral en EE.UU.

13:37 4 de septiembre de 2025

El dólar en Chile inició la jornada en 970 pesos, registrando un alza intradía de 0,2% respecto al cierre anterior. Sin mayores catalizadores locales, el comportamiento del tipo de cambio continúa condicionado por el escenario internacional, en especial por la fortaleza global del dólar y la búsqueda de refugio en activos seguros.

Para la sesión, los analistas proyectan un rango entre 965 y 977 pesos, consistente con la volatilidad de los mercados de materias primas.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil

Factores internacionales que inciden en el dólar en Chile

Enfriamiento del empleo en EE.UU.

El informe ADP reveló la creación de apenas 54 mil empleos privados en agosto, cifra por debajo de lo esperado (65 mil) y muy inferior a los 106 mil revisados de julio. Estos datos refuerzan las señales de un mercado laboral debilitado en la principal economía del mundo.

A este registro se suma la caída en las vacantes JOLTS y la desaceleración en las órdenes de fábrica, elementos que consolidan las expectativas de que la Reserva Federal reducirá tasas en septiembre.

Política monetaria de la Reserva Federal

Los futuros descuentan con un 98% de probabilidad una baja de 25 puntos base, lo que ha mantenido presionados los rendimientos de los bonos del Tesoro, aunque con cierta estabilización tras sus recientes máximos.

Esta perspectiva genera un efecto directo en los flujos hacia activos emergentes, afectando de manera especial a monedas como el peso chileno.

Evolución del cobre

El cobre retrocede 0,9% en la Bolsa de Metales de Londres (LME), presionado por las dudas sobre la demanda global. Sin embargo, el consumo resiliente en China en sectores de electrificación y centros de datos entrega cierto soporte a las cotizaciones.


Perspectivas para el USDCLP

 

En este escenario, el USDCLP se sostiene en la parte alta de su canal ascendente de corto plazo, apoyado en:

  • El debilitamiento de los fundamentos externos.

  • La alta sensibilidad del peso chileno a los movimientos del cobre.

  • La expectativa de decisiones de política monetaria en EE.UU.

Los analistas advierten que mientras el cobre siga bajo presión y el mercado laboral estadounidense mantenga señales de debilidad, el dólar en Chile podría mantenerse firme sobre los $970.

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Escrito por

Gonzalo Muñoz

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo