Dólar hoy: el peso mexicano contrae tras débiles datos de inversión y expectativas sobre la Fed

12:49 4 de septiembre de 2025

Peso mexicano inicia con ligera depreciación

El peso mexicano abrió la sesión de este jueves con ligera depreciación frente al dólar, que se ubica en 18.73 pesos, con un avance intradía del 0,2%, tras marcar un máximo de 18.79 y un mínimo de 18.72.

dos manos contando varias notas de peso mexicano
 

El movimiento estuvo acompañado por la publicación de cifras débiles de inversión en México y de datos laborales flojos en Estados Unidos, que reavivan la expectativa de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil

Inversión en México: caída prolongada de la FBCF

En México, la formación bruta de capital fijo (FBCF) cayó 6,4% interanual en junio, hilando diez meses consecutivos de contracciones.

Un tractor representando maquinaria pesada

Este indicador mide la inversión en activos productivos como maquinaria, equipo y construcción, y es clave porque refleja la capacidad futura de crecimiento de la economía.

Una FBCF débil limita el potencial productivo, la generación de empleo y la competitividad del país.

En el desglose:

  • –15,8% en equipo de transporte importado

  • –14,2% en bienes nacionales

  • –24% en inversión pública

  • Parcialmente compensados por un +12% en construcción residencial

Datos laborales en Estados Unidos y expectativas de la Fed

Bandera de eeuu

En Estados Unidos, los inversionistas digieren una serie de reportes que confirman la desaceleración del mercado laboral.

  • El informe de ADP mostró la creación de solo 54.000 empleos privados en agosto, por debajo de lo esperado.

  • Las vacantes cayeron a mínimos de casi un año.

  • Las solicitudes de subsidio por desempleo repuntaron.

Estos datos aumentan la probabilidad de que la Reserva Federal ejecute un recorte de 25 puntos base en su próxima reunión.

Los mercados permanecen atentos al informe de nóminas no agrícolas (NFP) del viernes para confirmar la dirección de la política monetaria.

Análisis técnico del dólar en México

El par se mantiene en una tendencia alcista intradía, apoyado por la media móvil de 200 periodos en torno a 18.72. La zona de 18.80 actúa como resistencia inmediata, y una ruptura sostenida abriría camino hacia 18.84. En contraste, un retroceso podría encontrar soporte en 18.68 y posteriormente en 18.61. El RSI en 42 indica que, pese al rebote, el mercado aún no muestra condiciones de sobrecompra.

Grafico de precios del dolar en mexico
 

Fuente: xStation5.

 

 

_______

 

📈 ¡Únete a nuestro canal exclusivo para Traders! Noticias y análisis en tiempo real en tu WhatsApp: Acceda aquí.

 

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Escrito por

Emanoelle Santos

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo