Dólar hoy: el peso mexicano retrocede ante fortaleza del dólar y expectativas de política monetaria en EE.UU.

12:27 14 de agosto de 2025

El peso mexicano cerró la sesión del jueves con pérdidas, presionado por un dólar estadounidense que subió cerca de 1 % intradía, alcanzando un máximo de 18.79 y un mínimo de 18.64 pesos por dólar. La jornada careció de datos económicos relevantes en México, dejando el foco en los factores externos.

 

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil
Notas y monedas de peso mexicano

El principal catalizador fue la fortaleza del billete verde tras la publicación de cifras de inflación mayorista en Estados Unidos muy por encima de lo esperado. El Índice de Precios a la Producción (IPP) de julio registró su mayor incremento mensual en tres años, enfriando las apuestas de un recorte agresivo de tasas por parte de la Reserva Federal en septiembre y otorgando un soporte adicional al dólar.

Menor diferencial de tasas tras decisión de Banxico

Edificio del Banco Central de Mexico
 

En el ámbito local, los inversores siguen asimilando la decisión del Banco de México del pasado 7 de agosto, cuando recortó la tasa de referencia en 25 puntos base hasta 7,75 % en una votación dividida. Este movimiento redujo el diferencial de tasas que había sostenido al peso en meses anteriores, disminuyendo su atractivo frente a otras monedas emergentes.

Tensiones comerciales en Norteamérica

De forma paralela, el regreso de medidas arancelarias por parte de Washington añade presión al comercio regional. Estos cambios están reconfigurando las perspectivas para la actividad económica en Norteamérica, afectando el flujo de bienes y las expectativas de crecimiento en la región.

Análisis técnico del peso mexicano

El par USD MXN rompió con fuerza la resistencia de 18.69, apoyado por un RSI en zona de sobrecompra (78), y se aproxima ahora a la resistencia clave de 18.83. De superarla, el siguiente objetivo técnico se ubica en 18.94, nivel que coincide con máximos previos de finales de julio. En caso de corrección, 18.69 pasaría a ser soporte inmediato, seguido por 18.53 como soporte mayor, nivel que ha servido de piso en múltiples ocasiones este mes.

 

Fuente: xStation5.

 

 

 

______
 

📈 ¡Únete a nuestro grupo exclusivo para Traders! Noticias y análisis en tiempo real en tu WhatsApp. Acceda aquí: 

 

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Escrito por

Emanoelle Santos

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo