Bitcoin registra ganancias destacadas hoy, con un alza superior al 2,5 % que lo lleva a superar los 122.000 USD, acercándose a su máximo histórico. El repunte se enmarca en un contexto alcista general para el mercado de criptomonedas.

Orden ejecutiva de Trump impulsa el optimismo
Uno de los factores clave detrás de este impulso es la reciente orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump, que amplía las opciones de inversión de los planes de jubilación 401(k) para incluir activos financieros alternativos como capital privado, bienes raíces y monedas digitales como Bitcoin.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilEsta medida:
-
Promete mayor diversificación de inversiones.
-
Podría inyectar nuevo capital minorista en el sector cripto.
-
Aumentaría la demanda y la liquidez en Bitcoin y otras criptomonedas.
Contexto monetario favorable
La próxima reunión de la Reserva Federal en septiembre se prevé que concluya con al menos un recorte de tipos del 0,25 %. Esto relajaría las condiciones financieras y podría estimular una mayor asunción de riesgo por parte de los inversores.
Con barreras regulatorias en retroceso y una política monetaria más acomodaticia, las condiciones actuales favorecen la continuidad del impulso alcista de Bitcoin.
Riesgos y advertencias para inversores
A pesar del optimismo, el panorama no está libre de riesgos:
-
Exposición de minoristas: Incluir activos alternativos en planes 401(k) podría implicar mayores costos, menor liquidez y perfiles de riesgo más elevados, especialmente en criptomonedas, conocidas por su alta volatilidad.
-
Política monetaria: Si la Fed se aparta del calendario previsto de recortes o insinúa un tono más restrictivo, activos de riesgo como Bitcoin podrían sufrir caídas abruptas.
-
Sentimiento regulatorio: Cambios repentinos en regulaciones o en indicadores macroeconómicos podrían provocar alta volatilidad.
En resumen, aunque los cambios regulatorios ofrecen oportunidades, también introducen nuevas incertidumbres. Bitcoin sigue siendo un activo altamente volátil.
Anteriormente, los precios de Bitcoin solían estar correlacionados con la oferta monetaria de la economía. Fuente: XTB
A medida que Bitcoin se aprecia, observamos entradas de capital hacia los ETF, que han experimentado la mayor dinámica de crecimiento desde mediados de julio. Fuente: XTB
Factores técnicos y de mercado
Fuente: xStation
-
Históricamente, el precio de Bitcoin ha mostrado correlación con la oferta monetaria en la economía.
-
A medida que Bitcoin se aprecia, se observan flujos de entrada en los ETF, que registran la mayor dinámica de crecimiento desde mediados de julio.
-
Bitcoin mantiene una tendencia alcista dinámica, recientemente puesta a prueba con un retest de la media móvil exponencial de 50 días (EMA50) —línea azul en el gráfico—. Mientras el precio permanezca por encima de este nivel, la tendencia se considera técnicamente estable.
Actualmente, el precio se aproxima a sus máximos históricos recientes, una zona que podría actuar como resistencia clave.
_________
📈 ¡Únete a nuestro grupo exclusivo para Traders! Noticias y análisis en tiempo real en tu WhatsApp. Acceda aquí:
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "