- Los índices europeos suben, el DAX se impulsa 6 décimas.
- Merck (MRK.DE) y Henkel (HEN3.DE) se disparan.
- Hapag Lloyd (HLAG.DE) sale de la zona de sobreventa extrema a pesar de la caída del 77% en el beneficio neto del tercer trimestre.
Los índices bursátiles europeos cotizan al alza hoy, con los inversores en Alemania centrados en la farmacéutica Merck, que está subiendo más de un 5% gracias a unos resultados que mostraron ventas superiores a las esperadas en los medicamentos contra el cáncer.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilLos futuros del DAX volvieron a encontrar un "mínimo" en 14.800 puntos y ahora los alcistas se están acercando a una resistencia clave cerca de la media móvil de 50 sesiones (línea naranja). Una resistencia importante también parece ser los 15.500 puntos, donde vemos el retroceso de Fibonacci de 23,6 de la onda ascendente del otoño de 2022.
Fuente: xStation5
Fuente: Bloomberg Finance LP
Noticias
- Brenntag (BNR.DE) se queda un 1,5% por debajo de las previsiones de los analistas.
- Henkel (HEN3.DE) eleva la previsión de margen EBIT para todo el año : sus acciones suben un 3%.
- Los resultados de Merck (MRK.DE) superan las previsiones, los medicamentos contra el cáncer gozan de una fuerte demanda : ganancias de casi el 5,5%.
- Las ventas de gafas de Fielmann (FIE.DE) superan con creces las previsiones en el tercer trimestre: las acciones suben casi un 8%.
- Los analistas de Intesa Sanpaolo emitieron una recomendación de "compra" para Allianz (ALV.DE) con un precio objetivo de 260 euros.
Hapag-Lloyd (HLAG.DE) below forecasts but shares climb
El operador alemán de buques portacontenedores y una de las mayores empresas de transporte del mundo, Hapag-Lloyd (HLAG.DE), registró un beneficio neto de 3.200 millones de euros durante los primeros nueve meses de 2023, un 77% menos que en 2022. Hapag redujo su previsión de ganancias para todo el año. El auge pospandémico de las tarifas de transporte resultante de la alta demanda y la interrupción de las cadenas de suministro ha dado paso a los temores de recesión. No obstante, las acciones han subido casi un 10% hoy gracias a que una buena cantidad de noticias negativas ya estaban contenidas en el precio de las acciones de la compañía.
-
La compañía indicó que los resultados son más débiles únicamente debido a las condiciones cambiantes en los mercados, ya que la eliminación de la congestión portuaria y la desaceleración del consumo afectaron las tarifas de flete. Hapag indicó que su objetivo es un EBIT de 2.200 a 3.100 millones de euros en 2023. Los mercados esperaban que el EBITDA de la empresa alcanzara entre 4.100 y 5.000 millones de euros, frente a la horquilla de 5.000 a 6.000 millones de euros anteriormente. Según las estimaciones de FactSet, los mercados ahora esperan un EBITDA para todo el año de 5.010 millones de euros.
-
Disminución en el precio del combustible para el transporte, que ha caído casi un 20% en nueve meses hasta el promedio de 611 dólares por tonelada. Las tarifas de flete de Hapah cayeron un 45% en nueve meses y, a menos que vuelvan a niveles más altos, la empresa podría enfrentarse a un serio desafío en los próximos trimestres.
-
Los analistas dicen que un importante exceso de oferta en la industria naviera podría seguir manteniendo la presión sobre las tarifas, incluso durante 2 o 3 años. Deutsche Bank Research señaló que las menores previsiones se deben a una tendencia a la baja en las tarifas de flete.
Fuente: xStation5
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "