Leer más
09:22 · 12 de noviembre de 2025

El dólar retrocede en Chile impulsado por el repunte del cobre y el entorno favorable para emergentes

Bandera de Chile sobre monedas de dinero, finanzas y contabilidad, banca
Conclusiones clave
USD/CLP
Forex
-
-
Conclusiones clave
  • El peso chileno abre con una apreciación gracias al entorno positivo para el carry trade y la estabilidad macroeconómica global.

  • El repunte del cobre respalda las expectativas de fortalecimiento de la moneda local.

  • La posible reapertura del gobierno estadounidense impulsa la confianza de los inversionistas y modera la volatilidad del mercado.

El dólar index registra una ligera recuperación tras las pérdidas provocadas por el débil informe laboral de ADP, que evidenció una contracción en el empleo estadounidense. Pese a ello, el optimismo ante la reapertura del gobierno de EE. UU. sostiene la percepción de estabilidad, permitiendo a los inversionistas retomar el foco en los fundamentos macroeconómicos.

En este contexto, las monedas emergentes se ven favorecidas por un entorno propicio para el carry trade, dado el diferencial de tasas de interés frente a las economías desarrolladas. Esta tendencia refuerza la demanda por activos de mayor rentabilidad, impulsando al peso chileno en la apertura de hoy.

Panorama local: estabilidad macroeconómica y apoyo del cobre

Hilos de cobre
 

En el ámbito local, Chile mantiene un entorno de baja volatilidad y riesgo país contenido, lo que contribuye a la estabilidad del tipo de cambio. El precio del cobre ha mostrado un repunte durante la semana, impulsado por las expectativas de mayor demanda vinculadas al aumento de la inversión en infraestructura y energía a nivel global.

Este comportamiento del metal rojo refuerza la posición del peso chileno, al mejorar los flujos de divisas por exportaciones y fortalecer las perspectivas de crecimiento del país. De mantenerse las condiciones actuales, se espera que la moneda local se estabilice en torno a los 930 pesos por dólar durante la jornada.

Perspectiva técnica del tipo de cambio

Desde el punto de vista técnico, el tipo de cambio entre el peso chileno y el dólar muestra señales de consolidación bajista, respaldadas por el flujo de entrada hacia activos de mayor rendimiento y por la recuperación del cobre. Una ruptura sostenida por debajo de los 930 pesos podría abrir espacio para descensos adicionales hacia los 920 pesos, mientras que una corrección al alza podría encontrar resistencia en torno a los 940 pesos por dólar.

Este comportamiento sugiere un equilibrio temporal antes de nuevos movimientos impulsados por datos macroeconómicos clave y decisiones de política monetaria en Estados Unidos. El peso chileno se beneficia de un contexto externo favorable y de factores internos sólidos, como la estabilidad económica y el repunte del cobre. Aunque el desempeño del dólar global seguirá siendo determinante, las condiciones actuales apuntan a una moneda local fortalecida a corto plazo.

Grafico de precios del dólar en Chile
 

Fuente: xStation5.

____________

Abre tu cuenta en XTB

Aprovecha las oportunidades del mercado cambiario y opera con el peso chileno, el cobre y las principales divisas globales.

👉 Abre tu cuenta real en XTB aquí

12 de noviembre de 2025, 10:58

El petróleo cae más de un 1% 🛢️📉

12 de noviembre de 2025, 10:42

El precio del aluminio extiende su racha alcista y alcanza máximos de tres años

12 de noviembre de 2025, 10:11

El petróleo cae tras el informe mensual de la OPEP ⛽📉

12 de noviembre de 2025, 09:55

Las acciones de AMD suben un 5% en el premarket ante previsiones optimistas sobre su negocio de IA 📈

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Únete a más de 2.000.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo