El índice español de referencia podría perder los 10.000 puntos a lo largo de la sesión de hoy. De hecho, la mayoría de las empresas que forman el selectivo se tiñen de rojo hoy, mostrando una debilidad importante. A menos de una semana de terminar el año bursátil, el IBEX 35 no apunta a una dirección clara.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil
Tras el optimismo experimentado por la superación de la barrera de los 10.000 puntos, el IBEX 35 no ha conseguido seguir subiendo con solidez y acumula varias sesiones con pocos movimientos y una tendencia a la baja. Sin embargo, no hay que olvidar que el índice ya sube un 20% este año y que ha estado impulsado por los bancos, que pesan más de un 27%. Con el cambio de expectativas sobre los tipos de interés, las entidades financieras caen bolsa y ha lastrado al índice.
Además, hay que tener en cuenta que el índice cotiza caro en cuanto a múltiplos. En el caso del PER (Precio/beneficio), el selectivo cerró noviembre cotizando 13,13 veces beneficios, que pese a parecer barato, está muy influenciado por el sector bancario. De hecho, los sectores cíclicos como el bancario, suelen estar caros cuando su PER es bajo y viceversa. Si a esto le sumamos que otros sectores como el de bienes de consumo, que cotiza a 27 veces beneficios, podríamos decir que el IBEX 35 está caro y podríamos esperar un ajuste, ya se vía precio o vía beneficios.
Gráfico diario Ibex 35. Fuente: xStation5
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "