El oro, activo refugio por excelencia, es utilizado por los inversores para protegerse de situaciones de incertidumbre. La crisis política vivida en Italia hizo que otros activos que actúan como refugio repuntasen, sin embargo no sucedió lo mismo con el oro.
¿Por qué la actual crisis política no hace que el oro suba?
La incertidumbre política y económica no son los únicos motivos que hacen repuntar al oro. Son cuatro los principales catalizadores que hacen repuntar la cotización del metal amarillo.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilEl primer factor, como acabamos de comentar, es la situación económica y geopolítica. Cabe destacar que hay otros factores que pesan tanto o más que la incertidumbre. El segundo elemento es la oferta y la demanda del propio metal. En tercer lugar, y un factor a tener muy en cuenta, es el nivel de inflación. Las políticas monetarias expansivas de los últimos 10 años hace acercárnoslos objetivos requeridos por los bancos centrales por lo que nos hace pensar que como mínimo la inflación debería de mantenerse a niveles actuales. Por último y no menos importante, tenemos la cotización del dólar. Las materias primas cotizan en dólares por lo que un repunte de la divisa americana hace que se pueda comprar menos materias primas teniendo como consecuencia una caída de la demanda.
¿Qué puede hacer que el precio del oro repunte?
El dólar y su apreciación en los mercados de divisas puede ser una de las causas por las que el oro no haya tenido las mismas subidas que sus homólogos en épocas de incertidumbre.
El actual giro de tendencia del EURUSD y un posible aumento de la inflación deberían de ser factores suficientes para que el oro inicie una tendencia alcista. El esperado crecimiento global de la economía y un amento de la demanda puede generar el repunte necesario de la inflación que tendría un impacto positivo en el oro
¿Qué aspecto técnico tiene el oro?
Actualmente nos encontramos en la parte baja de la tendencia. Podemos observar como el precio está dibujando una formación de triangulo, con una estructura de máximos y mínimos crecientes. Esta figura suele ser una continuación de tendencia. El metal amarillo se encuentra ante una resistencia clave. La ruptura de los 1.312 puede ser clave para iniciar una tendencia a medio largo plazo y buscar el antiguo soporte de los 1.524 dólares. Los niveles actuales de cotización del oro son una oportunidad de inversión tanto a largo como a corto plazo siendo ambas tendencias positivas
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "