🟡El oro sube un 0,85% antes de la Fed

11:05 7 de noviembre de 2024

El oro intenta recuperar las pérdidas antes de la decisión de la Fed, tras las fuertes caídas vinculadas a la victoria electoral de Trump

La agitación del mercado continúa tras la elección presidencial estadounidense, que ha traído una volatilidad significativa. La victoria de Trump parece haber complicado aún más la tarea de la Fed, aunque es poco probable que la decisión de hoy sorprenda. Sin embargo, un cambio más fuerte en la comunicación de la Fed en comparación con la reunión de septiembre podría indicar una reacción a los resultados electorales, incluso cuando el mercado ya había indicado la necesidad de menos recortes de tasas. ¿Cómo podría afectar la decisión de la Fed de hoy a los mercados clave? ¿Señalará la Fed un enfoque más cauteloso ante futuros recortes de tasas?

El recorte de tasas es seguro. ¿Qué sigue?

El recorte de tasas de hoy está descontado con una probabilidad del 99,8%, según los contratos de futuros de tasas de interés de EE. UU. Un movimiento en diciembre tiene un precio del 73,6%. El mes pasado, el mercado descontó brevemente las mismas posibilidades de un recorte o de mantener la tasa en diciembre. La elección de Trump no ha alterado significativamente las expectativas para el año en curso, pero ha reducido ligeramente las expectativas de recortes para el próximo año. Sin embargo, durante la reunión de septiembre, se esperaban recortes de 200 puntos básicos para septiembre del próximo año. Actualmente, se han descontado menos de 100 puntos básicos.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente PRUEBE UNA DEMO Descarga la app móvil Descarga la app móvil

Fuente: Bloomberg Finance LP, XTB

El sólido crecimiento económico del tercer trimestre sugirió que la Fed no se vería obligada a realizar recortes agresivos. Por el contrario, el desalentador informe de NFP de octubre mostró un crecimiento de solo 12.000. Aunque la oficina de estadísticas laborales de EE. UU. indica que los datos están algo distorsionados por los huracanes, algunos miembros de la Fed, probablemente incluido Powell, estarán más preocupados por el mercado laboral, lo que posiblemente mantenga la necesidad de más recortes, al menos por ahora.

Por otro lado, algunos miembros solo querían un recorte de 25 puntos básicos en septiembre. Ahora, con la posibilidad de mayores expectativas de inflación, algunos miembros podrían querer pausar los recortes en diciembre o principios del próximo año.

Las previsiones de diciembre son cruciales

Si bien es muy probable que se produzca un recorte en diciembre, muchas cosas podrían cambiar si nos fijamos en las previsiones económicas para el año que viene. La Fed tendrá que tener en cuenta la agenda económica de Trump y los aranceles a los productos extranjeros. Según Janet Yellen, un aumento del déficit del PIB del 1 % en 10 años eleva la tasa de interés neutral en 30-40 puntos básicos. En teoría, esto podría significar que más miembros vean una tasa neutral más alta en diciembre. Actualmente, las expectativas de los miembros de la Fed están muy dispersas. Vale la pena recordar que todo esto influye en los rendimientos del mercado a largo plazo, lo que podría limitar el potencial de crecimiento económico. Sin embargo, estas son consideraciones para diciembre/enero, mientras que ahora Powell probablemente convencerá a sus colegas de la Fed de que los recortes de tasas son necesarios para apoyar la situación del mercado laboral.

Tasas de interés y rendimientos de EE. UU. Fuente: Bloomberg Finance LP, XTB

¿Cómo reaccionará el mercado?

El panorama actual del mercado está determinado en gran medida por los resultados de las elecciones presidenciales de EE. UU. de ayer y el repunte de hoy. Sin embargo, se pueden esperar reacciones a las 20:00 y después de las 20:30 durante la conferencia de prensa de Powell. Si Powell mantiene la comunicación previa y continúa indicando la necesidad de recortes debido al debilitamiento de las condiciones del mercado laboral, es posible que el dólar caiga, el oro rebote y el mercado de valores reciba más apoyo. Por el contrario, si Powell comienza a discutir el impacto de la política de Trump en las expectativas de inflación y los rendimientos, puede indicar que la Fed está considerando ahora la política fiscal futura. Esto podría limitar aún más los recortes de tasas esperados, lo que es bueno para el dólar, negativo para el oro en el corto plazo y negativo para los índices bursátiles. Sin embargo, vale la pena recordar que un mayor aumento del déficit estadounidense es muy positivo para el oro en el largo plazo.

Recientemente, se había descontado una tasa del 3,0% para junio, ahora es casi del 4%. Fuente: Bloomberg Finance LP, XTB

 

El oro está limitando las caídas de ayer, rebotando hoy desde el promedio de 50 períodos. Si la Fed no cambia su comunicación, hoy es posible un repunte hasta el nivel de 2700 USD, donde se encuentra el promedio de 25 períodos. Por otro lado, las especulaciones sobre una reactivación inflacionaria el año que viene por parte de la Fed podrían llevar al oro de nuevo a alrededor de 2650 USD por onza. Fuente: xStation5

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.000.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo