Tras la decisión de ayer de la OPEP+ de retirar los recortes voluntarios de producción, la estructura del mercado petrolero puede sugerir más presión en los próximos meses. Las caídas no se detuvieron en 78 dólares y hoy los contratos de petróleo crudo Brent están probando la zona por debajo de 77 dólares por barril. Algunos analistas esperan que unos datos macroeconómicos más débiles en 2025 y una menor demanda con una mejor oferta puedan pesar aún más sobre los precios del "oro negro".Por supuesto, los precios más bajos del petróleo son positivos para el mercado de valores y, junto con los datos más débiles de EE.UU. (el débil ISM manufacturero de ayer), ciertamente contribuyen al panorama ligeramente más moderado en la Reserva Federal. Sin embargo, hoy los contratos del índice del dólar suben más del 0,2%.
- Ocho miembros de la OPEP+ han anunciado que comenzarán a eliminar gradualmente 2,2 millones de barriles por día de recortes de producción a partir de octubre. Como resultado, más de 500.000 barriles diarios volverán al mercado en diciembre y 1,8 millones diarios en junio próximo.
- Algunas previsiones suponían que Rusia y Arabia Saudita mantendrían un tono algo más firme, y la decisión de los productores parece sugerir claramente una demanda más débil y unas perspectivas inciertas para el futuro. Los analistas de Lipow Oil Associates coincidieron con el análisis de Mizuho y señalaron que la decisión limitará los aumentos y, por tanto, la "prima geopolítica" del petróleo de este año.
- Lipov estima que, en ausencia de recortes de 6 millones de barriles por día (en curso a partir de 2022), los precios del petróleo rondarían actualmente los 50 dólares por barril. Mizuho estimó que sólo una guerra total en el Golfo Pérsico podría hacer que los precios del petróleo vuelvan a rondar los 100 dólares por barril este año. La OPEP+, por supuesto, debe calcular no pasarse con los recortes y aumentos de precios que reducirían la demanda. Aún así, la situación actual puede ser una especie de 'prueba'.
- Sin embargo, vale la pena señalar que las futuras decisiones de la OPEP+ seguirán dependiendo de los datos entrantes y, como ha señalado el cártel de productores, están sujetas a cambios. Actualmente, sin embargo, el grupo mantiene programas separados de recortes por un total de 3,6 millones de barriles/día, hasta finales de 2025. El mercado percibe esto como una señal de debilidad, especialmente en los contratos de otoño e invierno, que pueden enfrentar poca actividad de los compradores de cara a las previsiones de aumento de la oferta.
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "