El precio del cacao sube 7 % por clima extremo en África Occidental y riesgo de oferta 📈

12:04 11 de agosto de 2025

Los futuros de cacao (COCOA) en ICE suben más de un 7 % hoy, impulsados por informes de clima extremo —sequías y lluvias intensas— en África Occidental y preocupaciones renovadas por la oferta. Esta combinación ha provocado una ola de cierres de posiciones cortas, forzando a traders, especialmente comerciales que apostaban por caídas, a salir de sus operaciones.

una mano segurando varias semillas de cacao

Entregas y exportaciones desde Costa de Marfil

Las entregas de cacao desde Costa de Marfil en la temporada 2024/2025 cayeron un 2 % interanual al 10 de agosto. El ritmo de envíos del principal productor mundial se ha desacelerado: ahora muestran un +6 % interanual, frente al +35 % registrado en diciembre.
Los inventarios portuarios supervisados por ICE han caído a un mínimo de casi dos meses, situándose en 2,283 millones de sacos.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil

Clima adverso en los mayores productores

Los dos mayores productores del mundo, Ghana y Costa de Marfil, enfrentan sequías pese a las lluvias intensas en algunas zonas de África Occidental, como Nigeria y Camerún.
En Camerún, las precipitaciones han sido intensas pero localizadas, afectando la calidad del grano: los agricultores no han podido secar adecuadamente la cosecha.

En Costa de Marfil, agricultores citados por Bloomberg señalan mejores condiciones para las “cherelles” (pequeñas mazorcas) de cara a la temporada 2025–2026.
En cambio, productores en Ghana reportan marchitez de cherelles, mientras que en Nigeria las lluvias han interrumpido el secado industrial, aunque en el suroeste de este país las condiciones son algo mejores.

Impacto en la industria del chocolate

barras de chocolate

En julio, Lindt & Spruengli (LISN.CH) recortó su previsión de márgenes debido a una caída mayor a la esperada en las ventas de chocolate del primer semestre de 2025.
El mayor fabricante mundial de chocolate por contrato, Barry Callebaut (BARN.CH), también redujo su previsión de volumen de ventas el mes pasado, citando los precios persistentemente altos del cacao —que llegaron a caer casi un 10 % entre marzo y mayo, la mayor baja trimestral en una década—.

Pese a la preocupación por la demanda, los futuros mantienen una perspectiva alcista: el mercado anticipa que la escasez estructural de cacao podría prolongarse. La solución definitiva a las enfermedades de los cacaotales podría requerir tecnologías avanzadas como la edición genética CRISPR, ya en pruebas por Mars. En Camerún, el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo trabaja en variedades híbridas resistentes al clima.


COCOA (intervalo D1)

Los precios del cacao están probando el límite superior de la “línea de menor resistencia”, con un fuerte soporte en la zona de 7.700–8.000 USD por tonelada. Los próximos niveles relevantes se encuentran en el rango de 9.500–10.000 USD por tonelada, donde se frenó el último rally. Parece que un perfil de demanda plana o ligeramente más débil no es suficiente para enfriar el mercado, dadas las tensiones de oferta en las regiones clave. Sería necesaria una caída brusca en los volúmenes de pedidos para lograr una normalización sostenida de los precios.

Grafico del precio del cacao
 

Fuente: xStation5


Informe CoT: posiciones en el mercado del cacao

Datos al 5 de agosto (CFTC):

  • Productores/comerciantes y entidades comerciales vinculadas al hedging esperan que los precios caigan y ven los niveles actuales como atractivos para vender.

  • Grandes especuladores (Managed Money) esperan subidas y están posicionados en sentido opuesto a los comerciales.

La semana pasada:

  • Los especuladores aumentaron sus posiciones largas en 464 contratos.

  • Sumaron solo 125 cortos.

Los comerciales en ICE redujeron tanto posiciones largas como cortas, pero siguen netos cortos.
Los cuatro mayores especuladores controlan alrededor del 25 % de las posiciones cortas en cacao, frente a un 15–17 % en el lado largo, lo que indica que las instituciones grandes son los principales vendedores en corto.

Los comerciales están cubriendo producción futura ante posibles caídas de precios, mientras que los especuladores apuestan por la continuación de la tendencia alcista.
El rally de hoy probablemente refleja la liquidación de grandes posiciones cortas comerciales, impulsando las ganancias en el lado largo especulativo.

Tabla del COT
 

Fuente: CFTC

 

 

________

 

📈 ¡Únete a nuestro grupo exclusivo para Traders! Noticias y análisis en tiempo real en tu WhatsApp. Acceda aquí: 


 

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo