Fed y Banxico apuntan a recortes

16:07 23 de agosto de 2024

El peso mexicano experimentó una apreciación significativa frente al dólar, alcanzando los 19.02 pesos por dólar, tras el anuncio de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, durante el simposio de Jackson Hole. En su discurso, Powell señaló la probabilidad de recortes en las tasas de interés en septiembre, lo que debilitó al dólar y favoreció a la moneda mexicana.

Además, la reciente publicación de la minuta de la Junta de Gobierno de Banxico reforzó las expectativas de recortes continuos en la tasa de interés. A pesar de las preocupaciones sobre la inflación y la actividad económica, el consenso entre los miembros sugiere que se mantendrán los recortes, aunque con votaciones divididas. Los datos que ayer contribuyeron al debilitamiento del peso mexicano hoy fueron superados por la clara señal de recorte de tasas en los EE.UU.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil

En este contexto, se espera que Banxico continúe con su ciclo de recortes de 25 puntos base en lo que resta del año, alineándose con el inicio esperado de la reducción de tasas en Estados Unidos. Esto podría llevar la tasa de referencia a un nivel de 10.00% al cierre de 2024.

 

Fuente: xStation5.

 

El gráfico muestra que, al alcanzar la resistencia de 19.53, el activo inició un retroceso, y un cruce de medias confirmó el cambio hacia una tendencia bajista. Para consolidar y fortalecer esta tendencia, el precio debería dirigirse hacia la zona entre el 50% y el 61.8% de Fibonacci antes de continuar con una caída más pronunciada. Si logra hacerlo, es posible que el precio alcance los 18.83. Sin embargo, si la tendencia se debilita, podríamos ver un repunte del tipo de cambio hacia los 19.53, su máximo local. El RSI indica que el activo recién salió de la zona de sobreventa, mientras que el ADX sugiere que la tendencia bajista aún tiene fuerza, aunque está disminuyendo de forma progresiva.

 

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Escrito por

Emanoelle Santos

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo