Gráfico del día: AUD/JPY (24.09.2025)

09:31 24 de septiembre de 2025

El AUD/JPY repunta con fuerza un 0,7%, con el yen cediendo más terreno frente al dólar australiano que frente a cualquier otra divisa del G10. La apreciación dinámica del par está siendo impulsada por datos favorables en ambas economías, en particular por un aumento de la inflación mensual en Australia que limita las expectativas de nuevos recortes monetarios en el país.

El AUD/USD rebota desde la parte baja de un canal alcista bien definido. Las alzas de hoy borran la reciente corrección que había alejado al par de sus máximos anuales.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil

 

Fuente: xStation5

¿Qué está dando forma al AUD/JPY hoy?

  • El índice de precios al consumidor de Australia subió un 3,0% en agosto interanual, frente al 2,8% de julio y ligeramente por encima de las previsiones. El incremento se debió en parte a efectos de base, pero puso de relieve presiones persistentes, especialmente en servicios como restauración, comida para llevar y servicios audiovisuales. La inflación subyacente mostró señales mixtas: la media recortada descendió a 2,6%, mientras que la medida que excluye componentes volátiles escaló al 3,4%. Los costes de la vivienda también repuntaron, lo que sugiere riesgos al alza para la inflación del tercer trimestre tras meses de moderación.
  • Tras la sorpresa inflacionaria, los mercados ajustaron rápidamente sus expectativas de tipos. Los principales bancos e instituciones financieras abandonaron las previsiones de un recorte en noviembre. La probabilidad de una reducción cayó al 50% desde casi el 70% previo al dato, y los inversores ahora esperan que los tipos se mantengan en 3,6% al menos hasta mayo de 2026. Los analistas señalan al mercado laboral como variable clave para la dirección de la política monetaria, aunque su volatilidad hace menos probable un recorte a corto plazo. El RBA sigue enfatizando el IPC trimestral como su principal referencia.
  • En cuanto al yen, la actividad del sector privado en Japón muestra una clara desaceleración, según los PMI flash de septiembre. El índice compuesto cayó a su nivel más bajo en cuatro meses, con la manufactura retrocediendo más de lo esperado de 49,7 a 48,4, el nivel más débil desde marzo, debido a una fuerte caída de pedidos y menores exportaciones. El sector servicios compensó parcialmente la contracción manufacturera gracias a una sólida demanda interna. Las presiones de costes persistieron, los precios de venta subieron y el crecimiento del empleo se ralentizó hasta mínimos de dos años.

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo