"La compañía no entiende la diferente interpretación hecha por Gotham City Research a no ser que lo único que pretenda, como fondo cortoplacista que es, sea que baje la cotización de la acción tal y como ellos mismos reflejan en la página 2 de su informe, para obtener beneficios."
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil
Así acababa Grifols (GRF.ES) la nota enviada ayer a la CNMV sobre el informe realizado por Gotham City Research y que mandó a las acciones de la compañía un 27% abajo. Hoy las acciones de la compañía sube más de un 1% pero el mercado aún tiene dudas. ¿Cuáles son los argumentos de Grifols? Vamos a analizarlos.
El primer punto y el más relevante del informe de Gotham que Grifols trata de rebatir es el de la consolidación de las sociedades BPC Plasma y Haema, las cuales la española compró en 2018 para en ese mismo año venderlas al 100% y al mismo precio a Scranton (family office de la familia Grifols). El problema viene en que Grifols seguía consolidando el 100% de los resultados de la compañía en su cuenta de pérdidas y ganancias. Esto es una mala praxis según Gotham, pero desde el punto de vista contable, esto sería correcto si Grifols tuviera control efectivo en las compañías. Aquí la empresa argumenta que tienen una opción de compra sobre esas dos compañías y que eso le confiere control sobre ellas.
En opinión del equipo de análisis de XTB, esto podría ser discutible, puesto que tener opciones de una compañía no te confiere per sé poder sobre ellas, y el resto de argumentos son complementarios a este. Dicho lo cual, esto no supondría ningún fraude contable. Por otra parte, pensamos que tanto Gotham como Grifols están ofreciendo una perspectiva algo sesgada. Primero, Gotham elimina del EBITDA la parte correspondiente de BPC y Haema pero le incluye la deuda que tendría que adquirir Grifols para ejercer la opción de compra, lo cual no tiene sentido, o añades las dos o eliminas las dos. Segundo, Grifols se imputa el EBITDA pero no la deuda en caso de ejercer la opción, lo cual también vemos incorrecto.
En definitiva, pensamos que Gotham ha desvelado ciertas prácticas contables que cuanto menos son favorables para la propia Grifols, por lo que habrá que poner más atención en los aspectos contables de la compañía. Sin embargo, aún estamos lejos de decir que se trata de un fraude. Veremos como avanza un proceso que todavía está en sus fases iniciales. Lo más seguro es que Gotham tenga otro As bajo la manga.
Las acciones de la compañía están teniendo una ligera reacción alcista durante la sesión de hoy, tras el gran desplome sufrido ayer.
Fuente: xStation5
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "