IBM refuerza su liderazgo en computación cuántica e inteligencia artificial

11:17 26 de septiembre de 2025

IBM sigue consolidando su posición como uno de los principales innovadores en tecnologías avanzadas, con un enfoque particular en el desarrollo de la computación cuántica y la inteligencia artificial. La empresa lleva años invirtiendo en investigación y desarrollo, creando soluciones avanzadas con el potencial de transformar drásticamente el procesamiento de datos y la toma de decisiones en diversos sectores de la economía.

Entrada de la oficina de IBM

Recientemente, IBM ha captado una atención significativa gracias a su colaboración con HSBC Bank, que ha dado lugar a un importante avance en la aplicación práctica de la tecnología cuántica en el ámbito empresarial. Utilizando su procesador cuántico IBM Heron, la precisión de las previsiones en el mercado de bonos corporativos mejoró en un 34 % en comparación con los métodos analíticos tradicionales. La prueba, que implicó el análisis de más de un millón de consultas sobre varios miles de bonos, constituye uno de los primeros ejemplos concretos del uso de computadoras cuánticas en el sector financiero, demostrando sus beneficios reales en gestión de riesgos y optimización de inversiones.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil
Informaciones basicas de los resultados de IBM
 

Starling y Bluejay: los próximos hitos de la computación cuántica de IBM

Como parte de su estrategia a largo plazo, IBM está ejecutando una hoja de ruta ambiciosa en computación cuántica, cuyo objetivo es construir una computadora cuántica totalmente corregida de errores, denominada “Starling”, para el año 2029. Este sistema promete ofrecer una estabilidad y potencia de cálculo revolucionarias, permitiendo ejecutar operaciones cuánticas complejas mientras se minimiza el impacto de los errores, uno de los principales retos en la aplicación práctica de esta tecnología.

En las siguientes etapas, la empresa planea lanzar el sistema “Bluejay” en 2033, que contará con aproximadamente 2.000 cúbits lógicos. Esta potente computadora cuántica permitirá realizar un volumen enorme de operaciones cuánticas, abriendo posibilidades completamente nuevas, fuera del alcance de las tecnologías clásicas.

Claves para alcanzar estos objetivos son los nuevos procesadores cuánticos de IBM, la arquitectura modular Quantum System Two, y los avanzados métodos de corrección de errores, que en conjunto mejoran significativamente la fiabilidad de los cálculos cuánticos.

IBM también está ampliando su red global de centros cuánticos, con nuevas instalaciones en España e India, para fortalecer el respaldo tecnológico y de investigación.

Una inversión de 150.000 millones de dólares en innovación

 

Precio cumulativo de las acciones de IBM frente a sus pares
 

Como parte de su estrategia de inversión, IBM planea destinar hasta 150.000 millones de dólares en los próximos cinco años al desarrollo de tecnologías cuánticas e inteligencia artificial. Este compromiso financiero masivo refleja la firme determinación de la compañía por mantener y reforzar su liderazgo en el ámbito de la innovación de vanguardia.

Además, IBM participa en grandes proyectos de infraestructura, como la modernización del sistema de control del tráfico aéreo de la Administración Federal de Aviación (FAA) en Estados Unidos, lo que subraya aún más la escala y relevancia de sus iniciativas en curso.

Tras la publicación de los resultados de la prueba con HSBC, el precio de las acciones de IBM registró una notable alza, y los analistas —incluidos los de Morgan Stanley— han señalado a la empresa como una líder clara en computación cuántica, destacando su creciente potencial tanto desde el punto de vista tecnológico como de impacto en el mercado.

Acciones de IBM: reacción positiva frente a Nasdaq 100 y S&P 500

En los últimos meses, el rendimiento de las acciones de IBM ha superado levemente al del mercado en general, representado por los índices Nasdaq 100 (US100) y S&P 500 (US500). Si bien la ventaja no ha sido pronunciada, los inversores parecen estar reaccionando de forma positiva al progreso constante de la empresa en computación cuántica y a sus ambiciosos planes de inversión. El creciente interés en las acciones de IBM sugiere una mayor confianza del mercado en la estrategia a largo plazo de la compañía y en su capacidad para moldear el futuro de las tecnologías avanzadas.

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo