Inflación en Chile supera las expectativas

08:07 7 de diciembre de 2023

Inflación en Chile supera las expectativas y registra un aumento del 0.7%

Según la información proporcionada por el INE, la inflación en Chile ha experimentado un aumento en su lectura mensual, sumando un 0.7% frente al 0.2% que el mercado había previsto y el 0.4% de la lectura anterior. Esto resulta en un acumulado de 4.8% en los últimos doce meses. De las 12 divisiones utilizadas para el cálculo, 10 han registrado un incremento, destacando el sector del transporte con un aumento del 1.3%.

  • IPC de noviembre registró una variacion mensual de 0,7%.

Divisiones

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil

Alimentos y bebidas no alcohólicas:  experimentó aumentos en ocho de sus once clases, destacando las hortalizas, legumbres y tubérculos con un 4,3% y las frutas con un 4,0%. Los principales productos que aumentaron fueron la papa con un 7,0% y la carne de vacuno con un 1,3%.

  • Division Alimentos y bebidas no alcohólicas aumentó en un 1,0%

Transporte: tuvo aumentos en seis de sus diez clases, liderada por el transporte de pasajeros por aire con un 18,3% y los combustibles y lubricantes para vehículos de transporte personal con un 0,7%. Los productos con mayor incremento fueron el servicio de transporte aéreo con un 18,3% y la gasolina con un 0,5%.

  • Division Transporte aumentó en un 1,3%

Bebidas alcohólicas y tabaco: experimentó una disminución mensual en una de sus cuatro clases, específicamente en vinos con un -4,3%. Los productos que más disminuyeron fueron el vino con un -4,3% y el vino espumoso con un -4,3%.

  • División de bebidas alcohólicas y tabaco disminuyó en un -0,6%.

Productos

 

  • Servicio de transporte aéreo: 18,3%
  • Papa: 7,0%
  • Muebles para living: 12,0%
  • Carne de vacuno: 1,3%
  • Vino: -4,3%
  • Bebida gaseosa: -3,3%

Evolucion de Productos

Fuente: Instituto Nacional de Estadisticas Chile

 

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo