INFORME DE LA SEMANA

16:44 11 de noviembre de 2024

El comercio impulsado por Trump genera incertidumbre en los mercados, especialmente ante la posibilidad de una guerra comercial con China. Esta situación podría tener efectos negativos para la economía estadounidense, como el aumento de la inflación y una desaceleración del crecimiento. Aun así, algunos sectores republicanos consideran que las tensiones comerciales con China podrían resultar beneficiosas a largo plazo, ayudando a estabilizar ambas economías. Incluso en caso de una guerra comercial “moderada”, donde se impongan altos aranceles, se espera que China responda con estímulos económicos internos, lo cual podría favorecer tanto al mercado de valores chino como a empresas estadounidenses que logren reemplazar productos chinos.

 

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil

La elección de Trump y su enfoque de "operaciones Trump" han impactado en la economía, fortaleciendo el dólar y elevando el rendimiento de los bonos del Tesoro, mientras el bitcoin ha alcanzado máximos históricos. Los recortes de impuestos promovidos por su administración podrían aumentar ligeramente el índice de precios al consumidor, pero en combinación con una guerra comercial, el impacto sería más complejo, representando un desafío para la Reserva Federal. En este contexto, el mercado adopta una posición cautelosa y el dólar podría seguir fortaleciéndose, aunque la posibilidad de aranceles y una posible respuesta de China añaden un nivel de riesgo difícil de predecir.

 

Tras la victoria de Trump, los mercados experimentaron una gran volatilidad. El dólar estadounidense se fortaleció, aunque luego moderó su avance tras comentarios menos agresivos de la Reserva Federal. En general, los activos estadounidenses, incluidos las acciones y el bitcoin, han mostrado un comportamiento alcista luego de las elecciones, aunque el impacto a largo plazo de las políticas comerciales y fiscales de Trump sigue siendo incierto. El comportamiento del dólar y las acciones en años recientes ha variado según el contexto político, destacando una tendencia de fortalecimiento tras la victoria de Trump en 2016 y una caída posterior con Joe Biden.

🗄️ Descargue el Informe Completo Aquí 📄

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Escrito por

Gonzalo Muñoz

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo