Informe semanal disponible, revisar ahora en xStation 5
¿Podrá el repunte mantenerse o debemos esperar una corrección?
A principios de noviembre, comentamos la posibilidad de un repunte debido a la estructura de sobreventa que presentaban los índices y el extremo pesimismo negativo.
Este impulso fue respaldado por una gran entrada de capital debido a la recompra de acciones y la actividad de los compradores institucionales, lo que resultó en un gran volumen de dinero entrante para los índices.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilComo se puede observar en la imagen de Bank of America, las recompras se aceleraron en las últimas dos semanas, alcanzando niveles históricamente altos.
Habiendo ya presenciado una entrada de liquidez en el mercado, ¿qué podemos esperar para los próximos meses? Aunque estamos en la temporada más alcista para las acciones, y a pesar de la extensión del índice de más del 10% en las últimas 3 semanas, hemos observado un aumento en los flujos de coberturas cortas, lo que podría indicar un movimiento correctivo a corto plazo.
No obstante, las perspectivas económicas siguen siendo favorables para la región de Estados Unidos en comparación con sus pares. La resiliencia económica y las fuertes recompras podrían seguir respaldando el rendimiento. Un punto clave a seguir será la volatilidad en el mercado de bonos, la cual podría afectar a los activos de riesgo.
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "