International Paper (IP:US), un líder global en empaques de papel, está experimentando ganancias significativas por segunda sesión consecutiva, aunque debe señalarse la reciente volatilidad. La compañía, con sede en Memphis, Tennessee, emplea a más de 65,000 personas y opera en más de 30 países. Estas ganancias se atribuyen en gran medida a nuevas estrategias de gestión, la integración con DS Smith (una empresa adquirida en febrero de este año), y una recuperación en el mercado de empaques.
Aumentos significativos en el precio
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil-
Las acciones de International Paper registraron un aumento sustancial del 6.0% durante la sesión de hoy, el mayor en 21 semanas. Cabe destacar que la compañía solo ha crecido un 4% este año (aunque aún mejor que el índice S&P 500), mientras que en los últimos 52 semanas, ha subido un 37%. El volumen de negociación durante la sesión de hoy fue tres veces mayor que el promedio de 20 días, según datos de Bloomberg. Este aumento se debe en parte a previsiones positivas para 2025 y al éxito de la estrategia de gestión del CEO Andy Silvernail.
-
International Paper presentó previsiones para 2025, proyectando ingresos de aproximadamente 27 mil millones de dólares, superando las expectativas de los analistas. La compañía también espera que el EBITDA ajustado se sitúe entre 3.5 y 4 mil millones de dólares en 2025.
Las previsiones consolidadas recientes de Bloomberg indican ingresos de alrededor de 24.5 mil millones de dólares para este año, lo que hace que las nuevas proyecciones de la dirección sean significativamente optimistas.
Fuente: Bloomberg Finance LP
Estrategia de gestión e integración de DS Smith
-
Estrategia 80/20: International Paper ha implementado una estrategia 80/20, destinada a aumentar la rentabilidad mediante la alineación de costos con la rentabilidad por contrato. Esta estrategia podría llevar a una racionalización de la capacidad de producción y aumentos de precios para los clientes más valiosos.
-
Integración de DS Smith: En febrero de 2025, International Paper finalizó la adquisición de DS Smith, fortaleciendo su posición en Europa y el mercado de empaques sostenibles. Esta integración tiene como objetivo crear un líder en las regiones de América del Norte y EMEA.
Perspectiva futura
-
Crecimiento de la rentabilidad: La empresa planea aumentar la rentabilidad de su negocio en los próximos años. Este ambicioso objetivo se puede lograr a través de la estrategia 80/20 y la integración con DS Smith.
-
Inversiones y recompra de acciones: International Paper planea utilizar su balance para invertir en nuevas instalaciones de producción y recomprar acciones del mercado, lo cual podría apoyar potencialmente el crecimiento del valor de las acciones.
-
Previsiones a largo plazo: Para 2027, la empresa espera lograr un EBITDA ajustado en el rango de $5.5 a $6 mil millones y un flujo de caja libre de $2 a $2.5 mil millones.
Como se puede observar, el desempeño de la empresa ha sido mixto. En los últimos años, ha habido trimestres con pérdidas reportadas, mientras que se ha observado una disminución significativa en los ingresos durante algún tiempo. Sin embargo, la empresa pretende aumentar sus ingresos y rentabilidad mediante su nueva estrategia y adquisiciones. El ratio P/E actual ronda los 40 puntos, mientras que el P/E futuro ya se sitúa en 20. Con un precio de acción de $56, la empresa presume un rendimiento por dividendo del 3.3%.
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "