¡La OCDE rebaja el crecimiento de España en 2024!

08:32 29 de noviembre de 2023

España crecerá solo un 1,4% en 2024, o al menos eso dice la OCDE en su nuevo informe. Crecimiento que se ha visto rebajado a medida que avanzaba el 2023 y es tres décimas inferior al que apuntaba la Comisión Europea el 15 de noviembre. Este 2023 se estima que crezca un 2024.

 

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil

 

Los diferentes organismos internacionales siguen rebajando sus expectativas de crecimiento para el 2024. En esta ocasión ha sido la OCDE, pero todo apunta a que el crecimiento será menor al informado por el gobierno, que afirmaba que sería del 2%. Sin embargo, sigue siendo un crecimiento mayor al esperado por la Eurozona, que se prevé que crezca un 0,9% en 2024. 

En cuanto a este año, la OCDE espera que España crezca un 2,4% frente al tan solo 0,6% de crecimiento que se espera de la Eurozona. Sin embargo, es importante destacar que nuestro país sufrió una mayor caída del PIB durante la pandemia que el resto de países de la Zona Euro, por lo que parte del crecimiento experimentado se debe a este hecho. 

Por su parte, la inflación para este año el organismo la estima en el 3,5% en España, frente al 5,5% de la Eurozona, mientras que para 2024 estiman un 3,7% en España y un 2,9% en la Zona Euro. De hecho, no es hasta 2025 cuando el organismo espera que la inflación de España se acerque al objetivo del 2% del BCE, con un dato estimado del 2,3%. 

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo