Las acciones de Estée Lauder caen tras la publicación de previsiones de beneficios

15:22 20 de agosto de 2025

Las acciones de Estée Lauder caen más de un 4% después de que la compañía publicara sus previsiones de beneficios para 2025, las cuales no alcanzaron las expectativas de los analistas.
La empresa señaló los desafíos persistentes derivados de la débil demanda en mercados clave, principalmente en EE. UU. y China, así como la incertidumbre relacionada con cuestiones arancelarias, factores que afectaron negativamente al sentimiento de los inversores.

Estée Lauder Companies Inc. es un gigante estadounidense de la cosmética con sede en Nueva York, fundado en 1946. La compañía es uno de los mayores productores de cosméticos del mundo, ofreciendo productos en las categorías de cuidado de la piel, maquillaje, fragancias y cuidado del cabello. Su portafolio incluye marcas como La Mer, Clinique, Jo Malone London y Tom Ford Beauty. Opera en más de 150 países y emplea aproximadamente a 62.000 personas.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil

Resultados financieros del 2.º trimestre de 2025

  • Ingresos ajustados: 4.000 millones de dólares, lo que representa una caída interanual del 6,4% frente a los 4.280 millones de dólares en el 2.º trimestre de 2024.

  • Beneficio bruto ajustado: 3.050 millones de dólares, por debajo de los 3.130 millones de dólares en el 2.º trimestre de 2024.

  • EBITDA ajustado: 669 millones de dólares, una disminución del 15,2% interanual respecto a los 789 millones de dólares en el 2.º trimestre de 2024, con un margen EBITDA del 16,7%.

  • Beneficio neto ajustado: 225 millones de dólares, frente a 320 millones de dólares en el 2.º trimestre de 2024, con un margen neto del 5,6%.

  • Beneficio por acción ajustado (EPS): 0,62 dólares, una caída del 30,3% en comparación con los 0,89 dólares del 2.º trimestre de 2024.

  • Flujos de caja de actividades operativas: 1.060 millones de dólares, una mejora respecto a los -670 millones de dólares en el 2.º trimestre de 2024.

  • Flujo de caja libre: 925 millones de dólares, una mejora frente a los -811 millones de dólares en el 2.º trimestre de 2024.

  • Gastos de capital: 132 millones de dólares, frente a 141 millones de dólares en el 2.º trimestre de 2024.

En el segundo trimestre del ejercicio fiscal 2025, Estée Lauder reportó ingresos de 4.000 millones de dólares, lo que supone una caída del 6,45% en comparación con el mismo período del año anterior. El EPS ajustado se situó en 0,62 dólares, superando las expectativas de los analistas. Sin embargo, a pesar de este resultado positivo en EPS, las acciones de la compañía cayeron, reflejando la preocupación de los inversores por el descenso general de las ventas y las perspectivas futuras.

Las caídas de ventas fueron particularmente pronunciadas en la región Asia-Pacífico (-11%) y en la región EMEA (Europa, Oriente Medio y África) (-6%). La región de Américas permaneció estable. La empresa enfrentó sus mayores desafíos en China y en el negocio minorista de viajes, que tradicionalmente han sido áreas de alto margen.

 

Vista del gráfico (intervalo D1)

Fuente: xStation5

Planes de reestructuración y ahorro de costos

Estée Lauder comenzó a implementar hace algún tiempo su plan de reestructuración “Beauty Reimagined” y continúa ejecutándolo. La estrategia busca mejorar la eficiencia operativa y reducir costos en respuesta a los desafíos del mercado.

A pesar de las acciones correctivas en curso, la compañía espera que el segmento minorista de viajes y el mercado chino sigan presentando dificultades, lo que podría afectar los resultados en el corto plazo. A largo plazo, la empresa prevé un crecimiento de las ventas globales de cosméticos de lujo del 2–3% en el ejercicio fiscal 2025, con un potencial de aceleración en 2026 si mejoran las condiciones en China y el retail de viajes.

Michael Burry mantiene su compromiso con Estée Lauder a pesar de la venta parcial de acciones

El reconocido inversor Michael Burry, famoso por su predicción de la crisis financiera de 2008, redujo su participación en Estée Lauder en el 2.º trimestre de 2024 vendiendo el 25% de sus acciones (50.000 acciones).

No obstante, la compañía sigue siendo la mayor posición de su portafolio, con 150.000 acciones valoradas en más de 12 millones de dólares. Más importante aún, Burry adquirió 500.000 opciones call sobre acciones de Estée Lauder, valoradas en aproximadamente 40 millones de dólares, lo que indica su expectativa de un aumento en el precio de las acciones.

Esto demuestra que, a pesar de los desafíos actuales en el mercado de cosméticos, el inversor ve un potencial de crecimiento en la compañía y apuesta por su recuperación.

Perspectivas

Las perspectivas para los próximos trimestres se mantienen cautelosas debido a la incertidumbre del mercado y los desafíos globales, pero las medidas correctivas en curso podrían contribuir a una mejora de la rentabilidad y a la estabilización de los resultados.

 

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo