PMI en Alemania:
- PMI manufacturero HCOB de Alemania, septiembre: 48,5 (est. 50,0; ant. 49,8)
- PMI de servicios HCOB: 52,5 (est. 49,5; ant. 49,3)
- PMI compuesto HCOB: 52,4 (est. 50,7; ant. 50,5)
En septiembre, la actividad empresarial alemana creció a su ritmo más rápido en 16 meses, con el PMI compuesto anticipado de Alemania HCOB subiendo a 52,4, principalmente gracias a un fuerte repunte en el sector servicios. A pesar de este crecimiento, los nuevos pedidos disminuyeron tanto en el sector manufacturero como en el de servicios, lo que refleja una demanda frágil y provocó una nueva caída del empleo, que cayó por decimosexto mes consecutivo. Las presiones inflacionarias repuntaron ligeramente, y los precios de los insumos y de los productos aumentaron a su ritmo más rápido en varios meses, especialmente en el sector servicios. Las expectativas empresariales para el próximo año volvieron a moderarse, situándose por debajo del promedio a largo plazo, ya que las empresas citaron la incertidumbre económica, los altos costes y la débil demanda como principales preocupaciones. Si bien la economía en general se encuentra en expansión, la falta de nuevos negocios y la escasa confianza sugieren que el impulso actual podría no mantenerse en los próximos meses.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilPMI en Francia:
- PMI manufacturero HCOB de Francia, septiembre: 48,1 (est. 50,1; ant. 50,4)
- PMI de servicios HCOB: 48,9 (est. 49,6; ant. 49,8)
- PMI compuesto HCOB: 48,4 (est. 49,7; ant. 49,8)
En septiembre, la actividad económica en Francia se debilitó al ritmo más pronunciado desde abril, con el PMI compuesto preliminar de Francia HCOB cayendo a 48,4, lo que marca el descenso mensual más rápido en cinco meses. La producción, tanto en el sector manufacturero como en el de servicios, cayó significativamente, y los nuevos pedidos llevan dieciséis meses consecutivos en descenso, lo que las empresas atribuyen a la débil demanda y a la incertidumbre política. A pesar de ello, el empleo en el sector privado aumentó por segundo mes consecutivo, aunque el ritmo de crecimiento fue moderado, y por primera vez desde mayo, las empresas redujeron sus precios para impulsar la competitividad. Los costes operativos continuaron aumentando, pero a un ritmo más lento, y las perspectivas de crecimiento siguen siendo débiles debido a la incertidumbre persistente y la demanda moderada. Los indicadores adelantados no apuntan a una mejora en los próximos meses, y la situación se ve agravada por las tensiones políticas en el país.

El EUR/USD se recupera tras la publicación del PMI alemán. Fuente: xStation
Evolución de los PMIs en Alemania y Francia

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "