Las ventas minoristas se incrementaron marginalmente el mes pasado, sin embargo, el aumento de los precios de los alimentos, la gasolina y otros productos básicos tomó una gran parte de las billeteras de los consumidores. El informe del Departamento de Comercio mostró que las ventas minoristas aumentaron un 0,5 % intermensual en marzo, por debajo del aumento revisado al alza del 0,8 % en febrero y las estimaciones de los analistas del 0,6 %. Las ventas en las estaciones gasolineras registraron el mayor aumento (8,9%), pero excluyendo esos desembolsos, las ventas cayeron un 0,3%. Otros incrementos se observaron en las ventas en tiendas de mercadería general (5,4%); tiendas de electrónica y electrodomésticos (3,3%); artículos deportivos, hobby, instrumento musical (3,3%); ropa (2,6%); tiendas de alimentos y bebidas (1%); servicios de comidas y lugares para beber (1%); tiendas misceláneas (0,8%); muebles (0,7%) y materiales de construcción y equipamiento de jardinería (0,5%). Por el contrario, las ventas cayeron en las minoristas que no son tiendas (comercio electrónico que cayó -6,4%) y los concesionarios de vehículos de motor y repuestos (-1,9%). Las ventas minoristas, excluidos los automóviles, aumentaron un 1,1 % respecto al mes anterior en marzo, luego de un aumento revisado al alza del 0,6 % en febrero y ligeramente por encima de las expectativas del mercado de un aumento del 1,0 %.
Las ventas minoristas aumentaron un 0,5% en marzo, sin embargo, las ventas anuales se desaceleraron drásticamente (solo un 6,9% interanual, el nivel más bajo desde febrero de 2021). Fuente: Bloomberg vía ZeroHedge
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilA primera vista, el informe parece positivo, sin embargo, el grupo de "control", que excluye componentes volátiles como concesionarios de automóviles, servicio de alimentos, materiales de construcción, gasolina y filtros del cálculo del PIB, cayó inesperadamente un 0,1 % intermensual, mientras que los analistas esperaban un 0,1 %. de alza mensual.
Además, los datos de ventas minoristas no se ajustan por inflación. Una vez que reducimos los datos principales por IPC, resulta que la lectura de hoy es negativa.
Las ventas minoristas "reales" son negativas por segundo mes consecutivo. Fuente: Bloomberg vía ZeroHedge
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "