Meliá ultima su plan de recuperación

10:59 7 de mayo de 2020

Hotel Meliá

El sector hotelero y turístico en España azotado por la situación del COVID19, ha permitido este tiempo que las princiaples cadenas hoteleras se pusieran a idear su plan de recuperación , en este escenario Meliá quiere tener sus instalaciones listas para el 1 de julio, fecha en la que el Ejecutivo prevé que el turismo nacional volverá a circular sin restricciones.Meliá, que ya se encuentra ideando un sistema denominado Stay Safe with Meliá, que garantiza la seguridad, las condiciones sanitarias y el tránsito correcto de todos los huespedes para evitar contagios;  ya se está ensayando, tanto en hoteles cerrados como en abiertos para personal vinculado a la lucha contra la pandemia, los nuevos protocolos: cómo será la nueva gastronomía, el proceso para servir alimentos y bebidas, los procedimientos de limpieza de habitaciones y zonas comunes, las simulaciones para prever los flujos de entradas y salidas del hotel, del parking y de las piscinas, así como la tecnología necesaria para estimar el aforo máximo en cada estancia. De igual manera se probarán las distintas tecnologías desarrolladas para garantizar que procesos como el registro de entrada o de salida se pueda hacer sin contacto físico.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil

 

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo