Leer más
15:49 · 12 de noviembre de 2025

Mercados muestran leve optimismo pese al cierre en EE. UU. 📊

Conclusiones clave
US500
Índices
-
-
US100
Índices
-
-
GOLD
Mat Primas
-
-
SILVER
Mat Primas
-
-
OIL
Mat Primas
-
-
OIL.WTI
Mat Primas
-
-
BITCOIN
CryptoCFD
-
-
ETHEREUM
CryptoCFD
-
-
Conclusiones clave
  • En EE. UU., el Dow Jones lidera con un alza de 0,85 %, mientras el Nasdaq 100 retrocede 0,2 % ante toma de ganancias.

  • El foco del mercado está en la votación para reabrir el gobierno federal, que podría reducir la incertidumbre política.

  • El oro y la plata suben con fuerza, mientras el petróleo cae más de 4 %, reflejando volatilidad en las materias primas.

La sesión bursátil en Estados Unidos transcurre con un tono mixto. El Dow Jones Industrial Average avanza 0,85 %, el S&P 500 sube 0,15 %, mientras que el Nasdaq 100 retrocede 0,2 %, afectado por la rotación hacia acciones de gran capitalización.

El foco del mercado está en la votación del Congreso estadounidense sobre el proyecto de ley para reabrir el gobierno federal, medida que podría poner fin al bloqueo administrativo y restaurar la previsibilidad económica.

La expectativa de un acuerdo rápido impulsa las compras en sectores de mayor capitalización, mientras los inversores confían en que el fin del cierre permita reanudar la publicación de datos macroeconómicos clave y mejore la comunicación de la Reserva Federal (Fed).

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció nuevas medidas de alivio arancelario, pagos únicos a los hogares y un programa temporal de visados para trabajadores cualificados, proyectando un aumento de los ingresos reales en la primera mitad de 2026.

Protagonistas del día: AMD, HEICO e Infineon

El protagonismo de la jornada recae en AMD, cuyas acciones mantienen un sentimiento positivo tras presentar proyecciones de crecimiento de dos dígitos en inteligencia artificial (IA) y centros de datos. La compañía refuerza así su posición dentro del sector de los semiconductores, donde la competencia se intensifica frente a Nvidia.

Por su parte, HEICO se acerca a máximos históricos tras adquirir el negocio de combustible de Axillon Aerospace, una operación alineada con su estrategia de expansión tecnológica y que podría impulsar sus beneficios en el corto plazo. En tanto, Infineon avanza pese a presentar resultados trimestrales por debajo de lo esperado, apoyada en proyecciones optimistas de ingresos y márgenes para los próximos trimestres.

Europa: avances generalizados impulsan la confianza

En Europa, las principales bolsas cerraron con fuertes alzas, reflejando un repunte del apetito por riesgo y datos macroeconómicos en línea con las expectativas:

  • DAX 40 (Alemania): +1,22 %

  • CAC 40 (Francia): +1,04 %

  • Euro Stoxx 50: +1,17 %

  • IBEX 35 (España): +1,39 %

La inflación alemana de octubre se mantuvo estable en 2,3 % interanual y 0,3 % mensual, de acuerdo con el índice HICP, reforzando la visión de que el Banco Central Europeo podría mantener una política monetaria menos restrictiva en los próximos meses.

Divisas y materias primas: volatilidad y ajustes

En el mercado de divisas, predominan movimientos moderados:

  • EUR/USD: +0,05 %

  • USD/JPY: +0,35 %, impulsado por el apoyo de la primera ministra Sanae Takaichi a las políticas de tasas bajas al estilo Abenomics.

  • GBP/USD: -0,10 %, reflejando debilidad del Reino Unido frente a la zona euro.

En materias primas, la OPEP proyectó un crecimiento adicional en la demanda global de petróleo, aunque a un ritmo menor. El WTI cae 4,1 % y el Brent más de 3,6 %, presionados por la corrección técnica y el repunte de inventarios.

En contraste, los metales preciosos se fortalecen: el oro sube 2 % y la plata salta 4,6 %, beneficiándose del incremento en la volatilidad y la búsqueda de refugio.

Criptomonedas: comportamiento dispar

El mercado de activos digitales presenta movimientos mixtos:

  • Bitcoin: -1,2 %

  • Ethereum: +0,4 %

La sesión se desarrolla en un entorno de alta volatilidad, con los inversores reaccionando a la política monetaria estadounidense y a los cambios en la regulación del sector.

Resumen del día

Los mercados globales enfrentan una jornada de contrastes y expectativas políticas. Mientras el Dow Jones y los índices europeos extienden sus ganancias, el Nasdaq y las criptomonedas muestran cautela ante la incertidumbre regulatoria y las futuras decisiones de la Reserva Federal. El desenlace de la votación en el Congreso de EE. UU. y la evolución del precio del petróleo marcarán la pauta del sentimiento inversor en los próximos días.

______________

Abre tu cuenta en XTB

Sigue el pulso de los mercados globales, accede a análisis diarios, cotizaciones en tiempo real y herramientas profesionales para invertir con criterio.

👉 Abre tu cuenta real en XTB aquí

12 de noviembre de 2025, 15:11

El dólar en Chile retrocede hacia los 930 pesos impulsado por el cobre y el mayor apetito por riesgo

12 de noviembre de 2025, 14:49

Plata sube 4% tras señales de fin del cierre

12 de noviembre de 2025, 14:44

Las acciones de IBM suben tras avances en tecnología cuántica y refuerza su liderazgo en innovación

12 de noviembre de 2025, 14:31

Los inversores esperan el fin del cierre del gobierno estadounidense

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Únete a más de 2.000.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo