Leer más
06:59 · 29 de octubre de 2025

Microsoft: ¿Qué esperar de los resultados del tercer trimestre?

Conclusiones clave
Microsoft
Acciones
MSFT.US, Microsoft Corp
-
-
Conclusiones clave
  • El mercado prevé ingresos de alrededor de 75.500 millones de dólares, con un crecimiento interanual de aproximadamente el 14% y un beneficio por acción (BPA) de 3,66 dólares.
  • El rendimiento de Copilot y los servicios en la nube será crucial.
  • Los inversores estarán muy atentos a cualquier mención de la competencia y a posibles acuerdos relacionados con la IA.
  • Las previsiones futuras de Microsoft podrían ser determinantes para el sentimiento del mercado.

Microsoft es uno de los pilares de la economía digital global y una marca presente en casi todos los aspectos del software. Sus resultados financieros suelen ser un barómetro de la demanda de tecnología y de las inversiones en infraestructura de datos e inteligencia artificial. Hoy, tras el cierre de la bolsa en Estados Unidos, la compañía presentará su informe del último trimestre. No solo importará la tabla de resultados, sino también la interpretación de las tendencias en las distintas líneas de negocio y las previsiones para los próximos meses. ¿Qué podemos esperar?

Imagen de una sucursal de Microsoft

Microsoft presenta sus resultados del tercer trimestre

Para la presentación de resultados de Microsoft del tercer trimestre, el mercado espera unos ingresos de alrededor de 75.500 millones de dólares, lo que supondría un crecimiento interanual de aproximadamente el 14 % y un beneficio por acción (BPA) de 3,66 dólares. Pero más allá de alcanzar estos valores, será importante ver cómo Microsoft describe la situación de sus principales segmentos y si confirma la sostenibilidad de la demanda de servicios en la nube y soluciones basadas en IA. Los inversores compararán la dinámica de los ingresos y los márgenes de los últimos trimestres para evaluar si la tasa de crecimiento actual es sostenible.

Gráfico con el pronóstico del mercado para los resultados de Microsoft

Nube

Las operaciones en la nube serán el centro de atención. El segmento de Nube Inteligente representa actualmente cerca del 40 % de los ingresos de la empresa. Las expectativas del mercado prevén que los ingresos de Microsoft por servicios en la nube crecerán más del 20 % interanual, hasta alcanzar aproximadamente los 46 000 millones de dólares. Se seguirá con especial atención la dinámica de la plataforma Azure, que refleja la migración a la nube. Otros indicadores importantes podrían ser las tasas de uso de los servicios de servidor, la base de clientes y la relación entre el crecimiento y los costes de expansión de los centros de datos.

Copilot

El segundo protagonista de la noche será Copilot, un conjunto de funciones con IA integradas en los productos de Office. Los inversores confían en que se mantenga una alta tasa de crecimiento de usuarios y, lo que es más importante, un claro aumento de la monetización. Los datos clave incluirán las tasas de conversión de las pruebas a los planes de pago, los ingresos por usuario y la expansión de la disponibilidad de Copilot en las siguientes capas del ecosistema, desde suites ofimáticas hasta herramientas de desarrollo de software y soluciones de atención al cliente.

Expectativas del mercado para los resultados de Microsoft

Más allá de las cifras en sí, el tono de la comunicación y las previsiones son importantes. Microsoft se encuentra entre los líderes en inversión en infraestructura informática y de almacenamiento, y el mercado espera pruebas claras de que estas inversiones se traducirán en un crecimiento sostenible del flujo de caja.

Las valoraciones de Microsoft siguen siendo elevadas, por lo que el margen de error es reducido. Los participantes del mercado podrían esperar un aumento en las previsiones de beneficios para los próximos trimestres. Señales demasiado conservadoras o comentarios cautelosos por parte de la dirección podrían enfriar el ánimo de los inversores.

Un aspecto clave de la presentación serán las referencias a la competencia, con especial énfasis en los servicios en la nube. Sin embargo, una sorpresa positiva podría ser el anuncio de una nueva colaboración con una empresa con una importante trayectoria en el desarrollo de IA, lo que reforzaría el mensaje sobre las ventajas del ecosistema de Microsoft y aumentaría las expectativas de una mayor expansión en los servicios en la nube y los servicios asistidos por IA.

En estos momentos, las acciones de Microsoft están subiendo un 1,43% en las operaciones previas a la apertura del mercado estadounidense. La compañía, que en la jornada de ayer llegó a superar los 4 billones de capitalización bursátil tras renovar su nuevo acuerdo con OpenAI, acumula una subida cercana al 30% en lo que llevamos de año.

Gráfico con la cotización de las acciones de Microsoft
Fuente: xStation5

 

28 de octubre de 2025, 15:52

Palantir y Nvidia se alían para impulsar el desarrollo de inteligencia artificial avanzada

28 de octubre de 2025, 12:20

PayPal: Alza de dos dígitos tras publicación de beneficios y cooperación con OpenAI

28 de octubre de 2025, 11:10

Amazon recorta 14.000 empleos en 2025 y acelera su transformación hacia la inteligencia artificial

27 de octubre de 2025, 12:46

Qualcomm lanza chips IA para centros de datos y desafía a Nvidia

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo